La tercera edición del Curso de Perfeccionamiento 'Villa de Bedmar' ofrecerá a alumnado de instrumentos de viento, música de cámara y educación vocal la posibilidad de perfeccionar sus conocimientos musicales del 14 al 16 de julio en esta localidad del Parque Natural de Sierra Mágina.
JAÉN, 29 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, ha presentado junto a la delegada de Educación de la Junta de Andalucía, Yolanda Caballero, y el director de este curso, Francisco Bernal, esta actividad impulsada por la Asociación de Amigos de la música 'Jerónimo Caballero' en colaboración con la Administración Provincial, el Gobierno andaluz y el consistorio bedmareño.
Para Reyes, "se trata de una oportunidad para que músicos, de dentro y fuera de la provincia, ya sean amateur, estudiantes de conservatorio, escuelas de música o profesionales, puedan estar tres días trabajando y mejorando su técnica musical guiados por docentes de primer nivel".
Ha destacado también que la cooperación de la Diputación en esta actividad responde "a la línea de colaboración que mantenemos con los ayuntamientos en materia de cultura, a la que consideramos no como un gasto, sino como una inversión".
El III Curso de Perfeccionamiento Musical 'Villa de Bedmar' está dirigido a alumnado de las especialidades de flauta, saxofón, trompeta, clarinete, además de música de cámara y educación vocal -modalidad que se incluye por primera vez este año-.
En total, esta actividad, cuyo plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 10 de julio, oferta 20 plazas por cada una de las especialidades, una cifra que se aumenta hasta 25 para la especialidad de educación vocal.
Asimismo, este curso combina lecciones individuales dirigidas a cada especialidad musical y la preparación de un concierto final ofrecido por todos los alumnos participantes.
"Van a ser tres días de intenso trabajo bajo la batuta de Francisco Bernal, que se ha rodeado de una plantilla de profesores con una trayectoria muy extensa", ha remarcado Reyes.
En concreto, docentes de los conservatorios profesionales de música Ramón Garay y María de Molina, de Jaén y de Úbeda, respectivamente, así como del Conservatorio Superior de Música Andrés de Vandelvira, de Jaén, se encargarán de las clases formativas de este curso.
Por su parte, la delegada de Educación de la Junta de Andalucía ha remarcado la labor del colectivo 'Jerónimo Caballero' y del Ayuntamiento de Bedmar y Garcíez "por poner en marcha un curso con seis especialidades diferentes y recurrir a un profesorado muy comprometido con la música y la educación musical", además de poner de relieve la importante cultura musical de esta localidad "que está sirviendo como instrumento para cohesionar a gente joven y tiene su alma máter en esta asociación".
En esta línea, Francisco Bernal ha hecho hincapié en la tradición musical de Bedmar y Garcíez, que se refleja en los más de 45 alumnos con los que cuenta la Escuela de Música municipal y la participación de 40 personas en la banda bedmareña.
"Se realiza un trabajo musical muy intenso a lo largo del año y en verano pretendemos dinamizar más la vida cultural del municipio a través de actividades como este curso de perfeccionamiento, en el que el año pasado tuvimos más de 50 alumnos de distintas provincias y de muchos conservatorios", ha señalado.
Relacionados
- La Junta rinde homenaje a los estudiantes con mejores resultados en Selectividad de la provincia
- Los mejores 75 windsurfistas del mundo competirán en el Mundial de Windsurf de Pozo Izquierdo, en Gran Canaria
- Economía/Telecos.- Industria lanza cursos gratuitos para impulsar las mejores prácticas en ciudades inteligentes
- Industria lanza cursos gratuitos para impulsar las mejores prácticas en ciudades inteligentes
- ¿Qué países tienen los mejores permisos de maternidad en Latinoamérica?