La Conselleria de Salud, a través de la Dirección General de Salud Pública y Participación, vigila actualmente un total de 193 puntos de muestreo de las aguas de baño del litoral balear, dentro de la campaña que realiza cada año durante los meses de más afluencia de usuarios.
PALMA DE MALLORCA, 3 (EUROPA PRESS)
Según ha informado el Govern en una nota de prensa, del 9 de mayo al 9 de octubre se vigilarán un total de 193 puntos de muestreo (115 en Mallorca, 30 en Menorca, 41 en Eivissa y 7 en Formentera) a lo largo de toda la costa balear.
El objetivo de esta campaña es controlar las aguas de baño con el fin de garantizar la calidad sanitaria exigible a este tipo de aguas según las directivas europeas y así proteger la salud de los usuarios.
Cuando se superan los valores establecidos para que el agua sea apta para el baño, se realizan analíticas complementarias para confirmar el incumplimiento y se informa al correspondiente ayuntamiento para que determinen la causa de la contaminación y lleven a cabo las necesarias medidas correctoras.
Además, se va informando al Servicio de Costas y Litoral de la Conselleria de Territorio, Energía y Movilidad.
En el 2015 hubo tres puntos con calificación insuficiente: fueron la playa de Camp de Mar de Andratx, la playa de Cala Egos de Santanyí y la playa de Cala Pedrera des Castell.
Durante las inspecciones se toman muestras del agua de baño para determinar Escherichia coli y enterococos intestinales en los laboratorios de salud pública.
También se realiza una inspección visual del agua de baño y de la arena, donde se examina si hay medusas, residuos alquitranados, vidrio, plásticos, caucho, maderas, materias flotantes, sustancias tensioactivas y restos orgánicos, así como la transparencia del agua.
Otro de los factores que se tienen en cuenta con las condiciones meteorológicas (viento, estado del mar y lluvias).
Durante 2015 se tomaron 1.914 muestras de agua. Del total de muestras, un 86% obtuvieron como resultado una calidad excelente; el 10%, una calidad buena; el 3%, una calidad suficiente, y un 1%, una calidad insuficiente.