Hermanos, Amigos y Compañeros de José Couso, el cámara de Telecinco muerto en 2003 mientras filmaba la entrada de las tropas estadounidenses en Bagdad, en Irak, presentaron hoy el documental 'Periodismo herido, heridas que no cierran', y anunciaron una nueva concentración frente a la embajada de EE.UU en Madrid el 8 de octubre a las 20.00 horas para exigir "justicia".
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
Según explicó la asociación, en el documental se describe cómo la muerte de Couso supuso "una ruptura para el periodismo de conflictos", y, desde entonces, pocos medios quieren enviar a sus profesionales a lugares complicados y que revistan ciertas características, de modo que las fuentes de información se han reducido a las oficiales.
'Periodismo herido, heridas que no cierran' incluye el testimonio de familiares y amigos del cámara de Telecinco, como el de su madre, Maribel Permuy, el de sus hermanos, Sabela y David; el de sus amigos Daniel y José Manuel Chillarón; o el de sus compañeros y amigos en Bagdad, así como algunas de las imágenes inéditas que filmó.
El documental se estrenará el jueves 25 de septiembre a las 22.30 horas, y podrá verse también el sábado 27 septiembre a las 14.30 horas, el domingo 5 octubre a las 18.00, el lunes 6 octubre a las 10.30, el viernes 10 octubre a las 16.00 y el martes 14 octubre a las 16.00 horas.
Relacionados
- Concentración silenciosa en la Asamblea contra el último crimen machista
- Unas 500 personas participan en Santoña en la concentración de repulsa contra el atentado
- Atentado.- Unas 500 personas participan en Santoña en la concentración de repulsa contra el atentado
- Andalucía.- El personal del Hospital Puerta del Mar celebra hoy una concentración y una manifestación
- Atentado.- El Ayuntamiento de Segovia convoca una concentración silenciosa para hoy a las 12.00 horas