La huelga de limpieza viaria de Manacor ha empezado en su primera jornada con un 70 por ciento de servicios mínimos, y el 100 por ciento en la localidad de Porto Cristo, que han sido establecidos por el Ayuntamiento y que han sido considerados por CCOO como "abusivos.
PALMA DE MALLORCA, 14 (EUROPA PRESS)
El rechazo del sindicato reside en la determinación de los servicios mínimos que deben cumplir los trabajadores durante la huelga, que han sido dictados por el Consistorio manacorí, cuando el alcalde, Pedro Rosselló, participó "de forma interesada" en las dos reuniones de mediación ante el Tamib, según señala el sindicato en un comunicado.
Ante ello, CCOO no descarta recurrir "la abusiva decisión" y emprender "acciones legales de otra índole" contra el Ayuntamiento de la localidad al entender "la falta de imparcialidad" en la gestión de los servicios mínimos otorgados.
LA HUELGA CONTINÚA
Según la organización sindical, la resolución de la huelga "ha caído como un jarro de agua fría" entre los trabajadores de Lumsa y los representantes que muestran su rechazo ante los servicios mínimos impuestos y anuncian que, "pese a todo", van a continuar con la huelga indefinida.
Relacionados
- CSI desconvoca la huelga en TPA ante "los servicios mínimos abusivos"
- (CORR)Sindicatos tachan de "abusivos e inasumibles" los servicios mínimos que sólo permiten secundar la huelga al 20%
- Los sindicatos advierten de que no admitirán unos servicios mínimos "abusivos" en la huelga de forestales el día 29
- USCA recurrirá los servicios mínimos fijados para la huelga de controladores por "abusivos"
- UGT considera "abusivos y desproporcionados" los servicios mínimos de la huelga de transporte sanitario