MADRID, 06 (SERVIMEDIA)
El Consejo Ciudadano Autonómico de Podemos de Madrid aprobó este lunes la apertura del proceso asambleario para la renovación de sus órganos y para debatir su proyecto político y organizativo en la Comunidad.
En una nota de prensa difundida este martes, la formación morada informó de que la hoja de ruta aprobada apuesta por dar la palabra a la gente en una serie de encuentros que permitirán marcar los objetivos políticos y organizativos del nuevo periodo político.
El proceso tendrá lugar desde hoy mismo y hasta el 9 de noviembre. En una primera etapa, del 6 al 27 de septiembre, se presentarán los documentos políticos y organizativos que podrán ser comentados en el espacio de participación virtual Plaza Podemos, al tiempo que se realizarán encuentros temáticos.
Del 28 de septiembre al 19 de octubre se desarrollarán los encuentros en los círculos y una reunión autonómica para debatir y trabajar los documentos que se irán modificando y enriqueciendo a lo largo del proceso con todas las aportaciones.
OTRO "CICLO POLÍTICO"
Del 20 al 23 de octubre se cerrarán los documentos finales y del 24 al 27 se realizarán las votaciones entre los documentos finales. Por último, el proceso de primarias será entre el 5 y el 9 de noviembre.
En la misma nota de prensa se indica que de esta manera se cierra un ciclo político marcado por las diversas citas electorales y se abre un proceso de reflexión y debate con la ciudadanía, los consejos municipales y los círculos para seguir avanzando en la construcción y consolidación del proyecto de Podemos en la Comunidad de Madrid.
El secretario general de Podemos de la Comunidad de Madrid, Luis Alegre, dijo que está satisfecho con el periodo que se cierra y que lo importante ahora es que la gente tome la palabra y que el proceso sea lo más abierto, participativo y unitario posible para que, poniendo el acento en el debate político y en las necesidades de los y las madrileñas, en la próxima cita electoral seamos la alternativa en la Comunidad capaz de sacar de las instituciones al PP de la corrupción representado aquí por Cristina Cifuentes.
A juicio de la secretaria de Organización de la formación morada, Alba Contreras, se está trabajando para garantizar un proceso abierto, dinámico y participativo en el que todo el mundo pueda tomar la palabra para proponer y debatir en torno a las líneas políticas y organizativas fundamentales para la política de Podemos en la Comunidad de Madrid en este nuevo ciclo".
(SERVIMEDIA)
06-SEP-16
SMO/nbc
Relacionados
- La Comunidad de Madrid de Madrid subvencionó a Ausbanc con 6,2 millones
- Madrid. la comunidad atiende la exigencia de satse de que se reactive la carrera de enfermería
- El rector de la UCM destaca el cambio radical en las relaciones con la Comunidad de Madrid
- La Comunidad de Madrid acelera el pago de 259 millones de euros a las universidades públicas
- Madrid. la asamblea celebrará el debate sobre el estado de la comunidad los días 7 y 8 de septiembre