El Museo Casa de Cervantes de Valladolid clausuró este domingo de la exposición 'Miguel en Cervantes. El retablo de las maravillas', organizada por Acción Cultural Española (AC/E), Comunidad de Madrid e Instituto Cervantes dentro del programa oficial del IV centenario de la muerte del escritor.
VALLADOLID, 19 (EUROPA PRESS)
La exposición mostraba la vida de Miguel de Cervantes y uno de sus ocho entremeses, 'El retablo de las maravillas'. Para ello, la muestra utilizaba la palabra y la imagen, un lenguaje universal comprensible para todas las edades.
Miguelanxo Prado y David Rubín, dos de los dibujantes e historietistas españoles más prestigiosos, han sido los encargados de realizar las ilustraciones y el texto. El primero perfiló el físico del escritor y mostró la trayectoria vital del escritor a escenas realistas, recreando los escasos datos ciertos de su biografía.
Por su parte, David Rubín trasladó la historia del Retablo a una secuencia de viñetas de cómic con un carácter ficticio y de gran fuerza visual. El catálogo, en formato de cómic, ha sido coeditato por Astiberri y Acción Cultural Española. La exposición tiene carácter itinerante y podrá verse próximamente en Segovia.
Desde su inauguración el 16 de marzo de este año, la exposición ha sido visitada por más de 8.000 personas, una cifra que se corresponde con el aumento general de las visitas al museo, que este año ha recibido el doble de visitantes que en los últimos cinco años.
También se ha incrementado, de manera notable, el número de escolares de Educación Primaria que han acudido al museo para conocer la casa donde habitó Cervantes, motivados por el interés despertado por el IV centenario.
El Museo iniciará su programación de otoño el 1 de octubre con el ciclo de conciertos 'Piano contemporáneo para Cervantes', con el pianista Diego Fernández Magdaleno.
Relacionados
- Comparar precios o ver la duración de las clases, entre los consejos de la OCU para ahorrar en el carné de conducir
- Errejón pide que para trabajar en las instituciones en Euskadi no haga falta el carné del partido que gobierna
- Foro propone la creación de la marca 'Buey Astur' para "potenciar" esta variedad de carne asturiana
- La carne es débil... y deliciosa
- Uruguay promueve la promoción de la carne con empresas privadas de cinco países