Los grupos políticos con representación municipal en Santa Cruz de Tenerife adoptaron este viernes el acuerdo de intentar dar con una solución legal a la problemática planteada por algunos padres de alumnos de las escuelas infantiles municipales.
SANTA CRUZ DE TENERIFE, 30 (EUROPA PRESS)
Ante la imposibilidad de suspender la ordenanza reguladora de la tarifa de las escuelas infantiles --como solicitaban en un primer momento los grupos de la oposición-- el alcalde planteó la reformulación de la propuesta en el sentido de intentar buscar la mejor solución posible dentro de la legalidad vigente.
Algunos padres de las escuelas han presentado un recurso judicial contra el Ayuntamiento al considerar que la aprobación de la Ordenanza y la fijación de tarifas fue posterior al proceso de inscripción de los alumnos.
Bermúdez explicó que la petición para la suspensión de la ordenanza es imposible, a la vista de los informes evacuados por los servicios jurídicos, pero se comprometió a buscar una solución viable legalmente que permita la continuidad de todos los alumnos inscritos en las escuelas infantiles, sin que ello suponga ningún perjuicio para el resto de los padres.
Entre ellas podría estar, adelantó el alcalde, la inaplicación de la liquidación en tanto se resuelve el contencioso judicial.
En cualquier caso, ésta y otras posibles soluciones, están supeditadas al estudio y aprobación por parte de los servicios jurídicos, informa el Ayuntamiento en una nota.
La actual ordenanza, aprobada por el Pleno municipal el pasado mes de mayo, determina que los usuarios con ingresos mensuales inferiores a 798 euros disfrutarán gratuitamente de este servicio.
También son gratuitas para menores incursos en expedientes incoados de declaración de riesgo, y para aquellas unidades de convivencia con hijos de mujeres víctimas de violencia de género.
BONIFICACIONES
Asimismo, hay importantes bonificaciones para familias numerosas.
De acuerdo con la tabla progresiva de tarifas vigentes, aquellas unidades familiares con ingresos menores o equivalentes 1,5 veces al Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem o salario mínimo) no pagan nada, y aquellos con ingresos de entre 1,5 y 2 veces del Iprem (1.065 euros), pagan 14,90 euros.
El importe de las bonificaciones va reduciéndose en la medida de que aumentan los ingresos mensuales familiares y aquellos usuarios que disponen de ingresos mensuales superiores a cuatro veces el IPREM (es decir, más de 2.130 euros), si no tienen bonificación por otros conceptos sociolaborales han de satisfacer el coste íntegro del servicio, que incluye el comedor, y que se sitúa en 298 euros.
En el presente curso, de las 140 familias con niños inscritos, 67 no pagan nada; hasta 105 de ellas pagan 89 euros; hasta 125 de ellas abonan 149 euros y solo cuatro pagan la totalidad del servicio, según explicó el concejal de Atención Social, Óscar García.
Relacionados
- El Ayuntamiento de Murcia eliminará los copagos en servicios sociales y bajará los precios de escuelas infantiles un 10%
- CCOO pide participación en el modelo de escuelas infantiles del Ayuntamiento
- El Ayuntamiento anuncia que no eliminará la ADL ni el Patronato de Escuelas Infantiles
- Madrid. el ayuntamiento lanza una red de escuelas infantiles más baratas y con menos ninos por aula
- El Ayuntamiento de Pamplona inicia un estudio para conocer las demandas de familias respecto a las escuelas infantiles