MADRID, 31 (SERVIMEDIA)
El PP ha presentado una proposición no de ley para su debate en el Pleno del Congreso de los Diputados por la que pide la pronta liberación de los presos políticos en Venezuela, así como requerir al Gobierno de Nicolás Maduro que garantice las libertades, los principios democráticos, la defensa de los derechos humanos y el pleno respeto al Estado de derecho.
Los populares apoyan su petición en el hecho de que el Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) señala que en el país caribeño se han producido más de 3.200 detenciones por causas políticas, mientras que la ONG Foro Penal Venezolano apunta que hoy sigue habiendo cien presos políticos en Venezuela.
Ante esta situación, el PP considera que Maduro ha ignorado sistemáticamente las reiteradas resoluciones, dictámenes y declaraciones procedentes de la UE y de diversos organismos de la ONU, así como los requerimientos de asociaciones como Amnistía Internacional o Human Rights Watch.
Los populares creen que el caso más sangrante de este tipo de encarcelamientos es el del líder opositor Leopoldo López, sin olvidar el del alcalde de Caracas, Antonio Ledezma o la exjueza María Lourdes Afinui.
El PP recuerda que el pasado 18 de julio el Consejo de Asuntos Exteriores de la UE aprobó unas conclusiones sobre la necesidad de diálogo en Venezuela en las que insta a todas las instituciones y a todos los actores políticos a participar en este proceso dentro del pleno respeto del marco democrático y constitucional, del Estado de Derecho y de los derechos humanos y las libertades fundamentales, incluidos los de los opositores encarcelados que no pueden ejercer sus derechos.
Por todo ello, reclaman que el Congreso exprese su solidaridad con los venezolanos y su preocupación por la situación económica, social y política, reiterando al Gobierno de Maduro que se garantice las libertades, los principios democráticos, la defensa de los derechos humanos y el pleno respeto al Estado de derecho.
También cree que la existencia de presos políticos es incompatible con la existencia de una democracia, por lo que manifiesta la necesidad de tomar las medidas pertinentes que desemboquen en la inmediata liberación de los venezolanos que se encuentren encarceladas por motivos políticos.
Por último, apela a la necesidad de que desde el diálogo se produzca el reconocimiento mutuo de los distintos actores políticos venezolanos con el objetivo de alcanzar un clima de paz y ausencia de violencia que permita alcanzar la paz social y la estabilidad política e institucional que se requiere para resolver la grave crisis por la que atraviesa Venezuela.
La Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso ya aprobó la legislatura pasada una proposición no de ley que reafirmaba la convicción de que la existencia de presos políticos en Venezuela es incompatible con la existencia de un régimen democrático. La misma contó con los votos a favor de PP, Cs, la antigua Convèrgencia y PSOE; el rechazo de ERC y la abstención de Podemos.
(SERVIMEDIA)
31-OCT-16
MST/gfm
Relacionados
- La comunidad venezolana de Madrid pide en una marcha el revocatorio contra Maduro y la liberación de presos políticos
- Oposición venezolana destaca avances tras liberación de 28 "presos políticos"
- Margallo se reúne con Tintori y exige la liberación de todos los presos políticos
- Venezuela.- Margallo se reúne con Tintori y exige la liberación de todos los presos políticos en Venezuela
- Margallo se reúne con Tintori y exige la liberación de todos los presos políticos en Venezuela