MADRID, 02 (SERVIMEDIA)
El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, afirmó este miércoles que su partido no aceptará lecciones de Podemos, ya que entre sus filas hay delincuentes confirmados, por mucho que se les llene la boca al hablar de regeneración. Por ello, consideró que la verdadera oposición al Gobierno de Mariano Rajoy es el PSOE, a quien avisó de los riesgos de compartir la hoja de ruta de la formación morada, ya que no es buena para España.
Así se pronunció en una entrevista en RNE recogida por Servimedia, donde subrayó que Podemos es un mal perdedor, que se niega a recocer que el PSOE es el líder de la oposición porque así lo han dicho los españoles. El problema es que van a intentar jugar a incendiar la calle porque no tienen un proyecto alternativo para mejorar España, criticó.
Iglesias decía que en la Cámara había potenciales delincuentes, pero lo que se le olvidó decir es que esos potenciales delincuentes y delincuentes confirmados están en sus filas: el señor Bódalo, el señor Cañamero, la señala Maestre , expuso Casado, antes de señalar que todos los condenados en activo en la política, por mucho que a ellos se les llene la boca al hablar de regeneración están en el partido de Iglesias.
En este sentido, recordó que el otro día un medio de comunicación aseguraba que Podemos tiene hasta más de seis condenados en firme por asaltar fincas, asaltar supermercados, asaltar capillas y agredir a concejales y a policías. Por ello, aseguró que el PP no aceptará lecciones de Podemos.
A su juicio, quien promete lo imposible, lo impagable e insulta a los demás y al sistema en el que está acaba incurriendo en una contradicción que conlleva que su liderazgo político dure poco. Así las cosas, dijo que espera que el PSOE ejerza la oposición moderada que hace falta en España.
RAJOY TIENE BUEN OJO PARA SUS EQUIPOS
Casado defendió que el presidente del Gobierno tiene buen ojo a la hora de conformar equipos, aunque emplazó al jueves por la tarde para conocer quién ocupa cada cartera ministerial. En su opinión, esta una cuestión personalísima que sólo corresponde a Rajoy, a quien elogió por hacer una política seria.
Nadie podrá negar que Rajoy es una persona afable con la que se puede pactar, sostuvo, para a renglón seguido incidir en que quien es investido, está para gobernar. En esta línea, admitió que el diálogo será básico en la XII Legislatura, pero no por ello el PP renunciará a los principios del partido.
Señaló que el reto fundamental en esta nueva etapa será aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE), el techo de gasto y mantener los compromisos con Europa. Con consenso, prosiguió, la legislatura puede ser larga y sacar adelante estas y otras cuestiones. En este punto, advirtió de que la oposición también tiene la responsabilidad de dialogar para sacar adelante las grandes reformas.
Preguntado por cómo se van a aprobar los PGE, hizo hincapié en que hay que hablar con todos y constató que para llegar a la mayoría de la Cámara hay varias alternativas. Se refirió, por un lado, a la posibilidad de alcanzar un pacto con el PSOE y, por otro, a pactar con partidos como Coalición Canaria, Nueva Canarias o el PNV.
(SERVIMEDIA)
02-NOV-16
MFN/mst