MADRID, 13 (SERVIMEDIA)
La vicepresidenta y ministra de Presidencia y para las Administraciones Territoriales, Soraya Sáenz de Santamaría, señaló este martes que es una “necesidad” abordar la privacidad, la seguridad y la protección de los usuarios en la Red. Por ello, consideró que hay que trabajar para “pasar de un esquema de protección de garantías en analógico a uno en digital” para que, de esta forma, los ciudadanos recuperen el “control” de su seguridad en Internet.
Así lo expresó en su discurso de clausura de la Conferencia Anual de la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE), donde volvió a reitera la necesidad de avanzar en normativas que garanticen los derechos de los ciudadanos en Internet, de tal forma que “esos derechos por los que tanto hemos luchado en analógico estén protegidos en digital” también.
“Planteamos la necesidad de abordar la privacidad, la seguridad y la protección del usuario en Internet, de tal forma que se pase de un esquema de protección de garantías de los derechos en analógico a digital”, sentenció, para a renglón seguido defender que ha llegado el momento de que los ciudadanos recuperen el “control” de su seguridad en el entorno digital.
A su juicio, el big data abre “enormes posibilidades” para crecer, evolucionar y crear nuevos modelos de negocio, aunque también entraña “riesgos” que hay que “explicar” a los usuarios. Por ello, consideró oportuno avanzar para “proteger y garantizar en el futuro que esos derechos por los que tanto hemos luchado en analógico estén protegidos en digital”.
Aseguró que España se encuentra “a la vanguardia” de las soluciones tecnológicas para la gestión de la información y recordó que la española ha sido una de las primeras administraciones públicas en el empleo de nuevas tecnologías para en análisis de datos.
Dicho esto, reiteró que el big data es una “puerta abierta a nuevas oportunidades”, aunque también plantea “demasiadas preguntas”, a las que hay que responder “con mucho sentido común” y también con política “porque ningún algoritmo puede sustituir la decisión de los responsables políticos”.
“Creo que no debemos llegar tarde, creo que debemos estar los primeros y también ser conscientes de que en este mundo que cambia el ejercicio de la información es también ejercicio de responsabilidad y el ejercicio del uso de los big data debe ser siempre responsable”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
13-DIC-16
MFN/gja
Relacionados
- Sáenz de Santamaría se reunirá el día 20 con Revilla para abordar la Conferencia de Presidentes
- Saénz de Santamaría aparca su coche oficial en el carril bus de la Gran Vía mientras compra en Primark
- Soraya Sáenz de Santamaría: las redes estallan contra ella por sus últimas compras
- Sáenz de santamaría pide unión con el psoe para abordar cualquier cambio en las baldosas de nuestro edificio constitucional
- Cataluna. sáenz de santamaría avisa de que el gobierno utilizará instrumentos de todo tipo para impedir el referéndum