Cada balear gastará este año una media de 38,56 euros en el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, lo que le sitúa como la comunidad autónoma con menor gasto y muy por debajo de la media nacional, cifrada en 63,80 euros, según los datos de consignación por habitante de Loterías y Apuestas del Estado (LAE).
SEVILLA/PALMA DE MALLORCA, 18 (EUROPA PRESS)
Con datos de consignación que no serán definitivos hasta que se reciban las devoluciones, la comunidad autónoma que más va a gastar por habitante este año es Castilla y León, con una media de 96,81 euros, seguida de Asturias (90,67 euros), La Rioja (89,98 euros), Aragón (88,98 euros), Madrid (76,67 euros), País Vasco (74,95 euros), Cantabria (73,23 euros), Comunidad Valenciana (70,25 euros), y Castilla la Mancha (67,12 euros).
Mientras, los que menos van a gastarse este año son los habitantes de las ciudades autónomas de Melilla (12,11 euros) y Ceuta (13,38 euros), seguidos de los de Baleares (38,56 euros), Canarias (41,23 euros), Andalucía (46,08 euros), Extremadura (49,41 euros), Navarra (56,98 euros), Cataluña (58,41 euros), Galicia (61,12 euros), y Murcia (62,26 euros).
Andalucía, con 387.065.780 euros, es la tercera comunidad autónoma que más dinero jugará en el sorteo extraordinario de la Lotería de Navidad que se celebrará este jueves, en el que Loterías y Apuestas del Estado ha consignado para la comunidad autónoma un total de 1.935.328 billetes, lo que representa que cada andaluz jugará una media de 46,08 euros.
Relacionados
- Cada murciano gastará 62,26 euros en la Lotería de Navidad, 1,54 euros menos que la media nacional
- Los asturianos gastarán este año una media de 90,67 euros en el sorteo de la Lotería de Navidad
- Los catalanes jugarán unos 58 euros de media en la Lotería de Navidad
- Cada gallego gastará algo más de 61 euros de media en Lotería de Navidad este año, un 15% más que en 2015
- Cada castellanoleonés gastará 96,81 euros de media en Lotería de Navidad, un 3,8% más