Los empresarios reciben del SEF 3.097 euros por cada contrato indefinido y a jornada completa de un trabajador con discapacidad
MURCIA, 25 (EUROPA PRESS)
Un total de 250 empresas de la Región se han beneficiado a lo largo de este año de las ayudas que el Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF) destina al tejido empresarial para incentivar la contratación de personas con discapacidad dentro del mercado ordinario de trabajo.
En concreto, se trata de una subvención de 3.097 euros a empresas que contraten por tiempo indefinido y a jornada completa a un trabajador con discapacidad.
Los requisitos que tienen que cumplir los empresarios para acceder a esta ayuda pasan por solicitar trabajadores a la Oficina de Empleo mediante la correspondiente oferta, que el puesto de trabajo sea adecuado a la discapacidad del trabajador y que se mantenga durante al menos tres años. Por último, la empresa debe estar al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
El director general del SEF, Alejandro Zamora, ha señalado que "la Comunidad destina más de 11 millones de euros a través del programa Integrados en el Empleo para generar a este colectivo, con especial dificultad para entrar en el mercado de trabajo, oportunidades que le faciliten de manera decisiva su integración sociolaboral".
Entre los objetivos de la Estrategia por el Empleo de Calidad 2017-2020 presentada el pasado 17 de diciembre está conseguir que la tasa de actividad de este colectivo, que mide la proporción de personas que trabajan o que buscan empleo activamente, continúe subiendo en la Región.
De esta manera, si en la actualidad esta tasa se sitúa en el 44,8 por ciento (la tercera más alta de España tras País Vasco y Navarra, según el INE), se espera que a lo largo de estos cuatro años sume al menos cinco puntos y cierre 2020 en el 50 por ciento del total de integrantes de este colectivo en edad de trabajar.
Relacionados
- La Comunidad Autónoma de Murcia sigue adelante con la celebración del Festival SOS 4.8 en 2017
- El Gobierno inicia la tramitación de una nueva Ley de Estadística de la Comunidad Autónoma
- Baleares es la comunidad autónoma con menor gasto por habitante en la Lotería de Navidad, con una media de 38,56 euros
- Las canciones distintivas de cada Comunidad Autónoma de España en 2016 según Spotify
- Dávila dice que las cuentas de la Comunidad Autónoma son "responsables, transparentes y solidarias"