Las ventas de décimos para el sorteo de lotería de El Niño de este año 2017 han aumentado un 6,12% respecto a las de la edición anterior, hasta alcanzar los 692 millones de euros. En Castilla-La Mancha han aumentado un 6,13%, hasta los 32,9 millones de euros con un gasto por habitante de 16,15 euros.
MADRID/TOLEDO, 6 (EUROPA PRESS)
Loterías y Apuestas del Estado ha valorado como "muy destacable" el incremento de ventas, que acumula un crecimiento de más de un 14% durante los últimos tres años.
En esta edición, las regiones donde más han aumentado las ventas son las Islas Canarias (un 11,58% más en Canarias y un 13,31% más en Santa Cruz de Tenerife); Madrid, con un 11,49% más; Melilla, con un 10,49% más; y Navarra, con un 8,35% más.
Además, las comunidades autónomas con más gasto en décimos para el sorteo por habitante son, por este orden: Castilla y León (22,68 euros), Asturias (21,80 euros), La Rioja (19,32 euros), País Vasco (18,99 euros), Comunidad Valenciana (18,60 euros), Aragón (17,78 euros), Cantabria (16,60 euros), Castilla-La Mancha (16,15 euros), Murcia (16,01 euros), Madrid (15,70 euros), Galicia (14,29 euros), Canarias (14,17 euros), Navarra (13,60 euros), Andalucía (11,63 euros), Cataluña y Extremadura (11,34 euros), Baleares (9,39 euros), Ceuta (4,14 euros) y Melilla (3,77 euros).
Relacionados
- Cada murciano gasta una media de 16,01 euros en el sorteo de El Niño
- El segundo premio del Sorteo de 'El Niño' deja miles de euros en nueve localidades gallegas
- Las ventas del sorteo de El Niño han aumentado este año un 6,12%, hasta los 692 millones de euros
- Cada cántabro gastará 18,87 euros de media en Lotería del Sorteo Extraordinario de 'El Niño' en 2017
- El sorteo de la ONCE dedicado a la cabalgata de los Reyes Magos reparte 350.000 euros en Málaga