La cita, que tendrá nuevas incorporaciones, ha vendido más de 5.000 entradas
BARCELONA, 11 (EUROPA PRESS)
El gran concierto solidario por los refugiados promovido por la entidad Casa Nostra, Casa Vostra en el Palau Sant Jordi el sábado 11 de febrero contará con una cincuentena de artistas, entre ellos Los Chichos, Antonio Orozco, Amaral, Txarango, Sopa de Cabra, Roger Mas y Paco Ibáñez.
A los ya anunciados Luís Llach, Sílvia Bel, Manolo García, La Fura dels Baus, Macaco y Sílvia Pérez Cruz, se han sumado Txarango, Joan Dausà, Marina Rossell, Isma Serrano, Santi Balmes, Lax'n Busto, Gossos, Elena Gadel, Sara Pi, Andrea Motis, Aziza Brahim, Barcelona Gipsy Balkan Orchestra, Feras Almalat, Ist African Gospel Choir y Cheb Balowski, entre otros; además, el cartel contará con nuevas incorporaciones "sorprendentes".
Estos artistas cantarán temas propios y versiones de otros, con vídeos intercalados y actuaciones teatrales --entre ellos, los actores de la serie 'Merlí' y los Castellers de Vilafranca--, en un relato en tres etapas --causas, trayecto y vida estancada-- que explicará la historia de una persona que se ve obligada a huir de manera forzada y cuando llega a Europa se encuentra con una vida paralizada.
El coordinador de la campaña Casa Nostra, Casa Vostra, Ruben Wagensberg, ha avanzado que el concierto durará unas dos horas, y que se han vendido más de 5.000 de las 15.000 entradas puestas a la venta para un espectáculo que de momento no tendrá fila cero porque las donaciones están habilitadas desde la web.
La realización, con la participación de Mediapro, permitirá seguir el concierto en 360 grados desde diferentes puntos de la sala --se está negociando su retransmisión por TV3--, mientras que el Ayuntamiento se ha implicado a través del Institut de Cultura de Barcelona (Icub) con la cesión gratuita de las instalaciones del Palau Sant Jordi.
El Festival Primavera Sound pondrá a disposición de la organización todo el músculo del certamen, según ha explicado el portavoz, Álex González, que ha detallado que su misión también pasará por la coordinación, la logística, la dirección técnica y parte de la artística y del 'booking': "Más que tener que convencer, nos hemos encontrado con gente que buscaba un canal en el que expresarse".
36 GLOBOS Y 50 CANTORES
La Fura dels Baus proporcionará al evento "un envoltorio", inspirándose en las masivas fiestas mediterráneas, de modo que dispondrá de una escenografía molecular compuesta por 36 globos como pequeños núcleos que se unirán haciendo formas, dinamizados por una coral integrada por 50 personas vestidas de refugiados dirigidas por Daniel Mestre y la Orquesta Simfònica de l'Esmuc, ha explicado Carlus Padrissa.
Ha recordado que 'El Quijote' ya señalaba que Barcelona es una ciudad de acogida, pero también es donde halló la muerte; de hecho, ha constatado la violencia del Mediterráneo desde hace 5.000 años, un mar de sangre y mucho sufrimiento.
Por parte de Canet Rock, Gemma Recoder, ha pronosticado que "en el futuro se rodarán películas como ahora sobre los nazis, y todos nos plantearemos cómo pudimos permitir este horror", ante lo que Canet Rock ha grabado con Joan Manuel Serrat --que no podrá estar en concierto-- una versión de 'Mediterráneo'.
EL DOMINGO, VÍDEO DE 'MEDITERRÁNEO'
Ésta se ha realizado con artistas como Antonio Orozco, Estopa, Amics de les Arts, Sidonie, Elèctrica Dharma, Judith Edelman, Gossos, Marina Rossell, Pablo López, Manolo García, Santi Balmes, Ismael Serrano, Shuarma y El Feres --un refugiado--, con arreglos de Manu Guix, y su resultado se difundirá este domingo por las redes sociales de la entidad.
Además, el 1 de febrero empezará en TV3 el ciclo 'Vides aturades', que ahondará en la vida de los refugiados; el 5 arrancará una recogida de firmas en toda Catalunya, y el 18, la entidad prepara una gran movilización por los refugiados.