El Cabildo de Gran Canaria decicará 14 meses a estudiar y elaborar un censo de instalaciones hidráulicas subterráneas inactivas entre los más de 2.900 pozos y galerías que constan en el Consejo Insular de Aguas.
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 14 (EUROPA PRESS)
El Cabildo de Gran Canaria decicará 14 meses a estudiar y elaborar un censo de instalaciones hidráulicas subterráneas inactivas entre los más de 2.900 pozos y galerías que constan en el Consejo Insular de Aguas.
El Objetivo de la Institución insular es el de aplicar medidas de seguridad en sus accesos, pero también podrá conocer el número exacto de estas instalaciones subterráneas, así como su estado de funcionamiento.
Cada captación de agua tendrá una ficha con su clasificación de peligrosidad, vías de evacuación, información cartográfica y fotos aéreas.
La mayoría de las captaciones subterráneas datan de la segunda mitad del siglo pasado, en coincidencia del boom turístico y los regadíos intensivos para cultivos de exportación, aunque otras muchas datan de finales del siglo XIX.
La más antigua es la Galería de la Mina de Tejeda impulsada en 1514 por los Reyes Católicos para trasladar agua de la cumbre al Real de Las Palmas.
Los trabajos han sido adjudicados por el Consejo Insular de Aguas a la empresa Sociedad de Ingeniería Servicios del Territorio y Medio Ambiente (Sistema, S.A.) por un importe de 161.500 euros, según ha informado el consejero insular de Sector Primario, Miguel Hidalgo.
El Consejo Insular de Aguas atesora más de 6.600 expedientes de pozos, galerías y sus instalaciones auxiliares, como casas máquinas, relacionados con el funcionamiento y explotación de estas captaciones de agua.
Relacionados
- El presidente del Cabildo grancanario dará a conocer esta semana su decisión sobre Brito tras su expulsión de Podemos
- PP pide a PSOE y NC que acaben con el "transfuguismo amparado" por el presidente del Cabildo grancanario
- Una confluencia de Podemos en Tenerife apoya a Brito y le anima a mantener su puesto en el Cabildo grancanario
- El presidente del Cabildo grancanario respalda las movilización de Roque Aldeano para la segunda fase de la carretera
- El cabildo grancanario promociona la moda hecha en la isla para "activar" la economía local