El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, aducirá ante el Gobierno las firmas de adhesión al Pacte Nacional pel Referèndum como un último intento para pactar un referéndum acordado con el Estado, sin concretar de qué manera se esgrimirán estas firmas.
BARCELONA, 23 (EUROPA PRESS)
En una conversación informal con periodistas, ha explicado que, a falta de que se confirme si habrá o no un encuentro entre ambos, su intención es aducir estas firmas para evidenciar al Gobierno central la transversalidad de la sociedad catalana en favor de un referéndum acordado.
El manifiesto impulsado por el Pacte Nacional pel Referèndum --que defiende una votación de estas características "con garantías" para decidir sobre el futuro de Catalunya-- ha superado 40.000 adhesiones en la primeras 24 horas de recogida de firmas según la cifra que ha facilitado la plataforma vía Twitter.
Entre los primeros firmantes del manifiesto destacan el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont; el vicepresidente, Oriol Junqueras; el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, entre otros.
El Pacte Nacional pel Referèndum se creó el 23 de diciembre de 2016 para aglutinar al Govern y a los partidos y entidades económicas y sociales favorables al referéndum, para ensanchar la base de partidarios de esta consulta en Catalunya, en toda España y entre la comunidad internacional.
Relacionados
- Educación. gabilondo pide más implicación del gobierno en la búsqueda del pacto de estado
- Se rompe el pacto de gobierno de PP e independientes en el Ayuntamiento de Sorihuela de Guadalimar
- IU no descarta ninguna posibilidad en el pacto de gobierno de Aljaraque si es cierto el supuesto soborno
- Delegado Gobierno vasco: el pacto sobre el Cupo vasco no puede ser "un cambalache" sino algo que se pueda "explicar"
- Un millar de cántabros piden trabajo y salarios "dignos" y los sindicatos reclaman al Gobierno un pacto por el empleo