España

Exposiciones sobre el TBO y Trump y la visita de Gibbons y Talbot, en el 35 Salón del Cómic

Barcelona, 23 mar (EFE).- La relación entre la aviación y los tebeos, una muestra de viñetas sobre Donald Trump, una exposición dedicada al centenario del TBO y 26 autores extranjeros invitados, entre ellos Bryan Talbot y Dave Gibbons, serán los platos fuertes del próximo 35 Salón Internacional del Cómic de Barcelona.

El director del Salón, Carles Santamaria, ha asegurado que en esta nueva edición, que se celebrará en el recinto ferial de Montjuïc del 30 de marzo al 2 de abril, contarán con 197 expositores, nacionales e internacionales, en un espacio de 50.000 metros cuadrados, convirtiendo el certamen de este año en "el más ambicioso de toda la historia".

El recinto ferial estará dividido en cuatro espacios: el primero, donde estarán todos los expositores; el segundo, que albergará la carpa de autores, la zona de fanzines y juegos de mesa, así como el espacio dedicado a los videojuegos de Nintendo; y el tercero y el cuarto, que tendrán distintas exposiciones.

Los autores más destacados que visitarán la feria son los ingleses Bryan Talbot, considerado el padre de la novela gráfica británica, y Dave Gibbons, famoso por ilustrar el galardonado cómic de superhéroes "Watchmen".

A ellos se unirán una veintena de autores e ilustradores, entre los que destacan el surcoreano Kim Jung Hi, la histórica dibujante de la revista The New Yorker Liza Donnelly, el dibujante de superhéroes de DC y Marvel Gene Ha, y uno de los autores de cómic más respetados a nivel europeo, el belga Hermann.

A los principales dibujantes del mundo del cómic que visitan la feria se suman catorce exposiciones sobre distintas temáticas, como "Còmics en vol", dedicada al eje temático de este año, la aviación, y que mostrará aeronaves reales en un gran espacio que evocará un hangar.

También destaca una muestra de viñetas sobre el polémico presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de la mano de humoristas nacionales, como Forges y Manel Fontdevila, e ilustradores internacionales.

Además, se hará un homenaje a la histórica revista de historietas TBO, que este año celebra su centenario y a la que la feria dedicará un repaso por sus principales autores y series, con un apartado especial dedicado a Josep Maria Blanco, dibujante de la revista y ganador del Gran Premio del Salón en la pasada edición.

Otras exposiciones estarán dedicadas a los ilustradores Milton Caniff, Javier de Castro y Will Eisner, además de presentarse exhibiciones con las temáticas "Superhéroes fuera de control", "Le llamaban Lucky Luke" y "Gaudí entre viñetas", entre otras.

Como novedad de este año figuran la ampliación de las actividades pedagógicas, donde destaca el concurso de cómic dirigido a estudiantes de primaria y secundaria, así como los tres talleres organizados por la Escuela JOSO, que versarán sobre cómic, dibujos animados y un nuevo taller sobre impresión 3D.

Por otro lado, Nintendo, que patrocina el salón por cuarto año consecutivo, hará la presentación oficial para todo el territorio español de su nueva consola, Nintendo Switch, con la que los asistentes a la feria podrán jugar algunos de los nuevos videojuegos que lanza la compañía nipona, como el nuevo Zelda y Mario Kart 8.

El gerente de marca de Nintendo para la península ibérica, Manuel Curdi, ha asegurado que "desde el mundo del videojuego sentimos envidia por la industria de la viñeta, que lleva muchos años siendo considerada como un producto cultural", y por ello aprovechan el público del Salón del Cómic para presentar su nueva consola.

Además de las actividades, el Salón del Cómic entregará, como cada año, sus principales premios: a mejor obra de autor español, con una retribución de 10.000 euros; el premio a autor revelación, de 3.000 euros; el galardón a mejor fanzine español, de 1.500 euros; y a la mejor obra extranjera, que no cuenta con dotación económica.

Los nominados al premio a mejor obra española son Núria Tamarit y Angux, por "Avery's Blues"; Juan Díaz Canales, por "Como viaja el agua"; Antonio Altarriba y Kim, por "El ala rota"; Manolo Carot y Rubén del Rincón, por "El boxeador"; David Rubín y Marcos Prior, por "Gran Hotel Abismo" y Javi Rey, por "Interperie".

La lista de nominados la completan Jaime Martín, por "Jamás tendré 20 años"; Rayco Pulido, por "Lamia"; Antonio Hitos, por "Materia"; y Miguelanxo Prado, por "Presas fáciles".

El presidente de la Federació de Instituciones Profesionales del Cómic (FICOMIC), Patrici Tixis, ha señalado que esperan que en este nuevo Salón del Cómic, "que cada año es más grande", se cumpla el objetivo de "hacer difusión del mundo del cómic español, un sector que está creciendo como nunca".

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin