MADRID, 24 (SERVIMEDIA)
Representantes de CGT, del Sindicato Asambleario, del Sindicato Único de Sanidad e Higiene y Summat, adscrito al Summa 112, entregaron hoy en el Registro de la Asamblea de Madrid sendos escritos en los que denuncian la precariedad laboral en el sector.
El objetivo de esta demanda es lograr "la consolidación de empleo de los trabajadores de la sanidad madrileña y la recuperación de los puestos de trabajo que se han ido perdiendo a lo largo de estos diez años". En el escrito se pone de manifiesto que la tasa de interinos y eventuales es del 37% y que muchos de estos empleados llevan entre 15 y 20 años con esos contratos.
Tras denunciar que desde hace muchos años no se sacan Ofertas Públicas de Empleo, exponen en el escrito varias opciones para la consolidación de estos empleos. La demanda de estos sindicatos se dirige a todos los grupos parlamentarios y propone medidas para acabaar con la temporalidad en el Servicio Madrileño de Salud.
A juicio de estos sindicatos, la situación de temporalidad es "dramática", ya que aseguran que de los más de 70.000 empleados sanitarios, 25.828 son temporales y se prevé que en los próximos diez años se jubilarán unos 19.000 trabajadores.
(SERVIMEDIA)
24-MAR-17
SMO/gja
Relacionados
- APDH-A critica la "precariedad laboral" y los "insuficientes" recursos de los servicios sociales municipales
- Rajoy contesta el miércoles en el Congreso a preguntas sobre precariedad laboral, igualdad y vetos a la oposición
- Rajoy responderá en el control sobre precariedad laboral y vetos del Gobierno
- UGT insiste en la "necesidad de seguir luchando" contra la precariedad laboral y la brecha salarial entre sexos
- CSIF denuncia falta de personal y precariedad laboral en los comedores escolares de Andalucía