La ronda de visitas del Gobierno de Aragón a los municipios mineros de la provincia de Teruel ha continuado este lunes en Alloza. Su alcalde, Miguel Ángel Aranda, acompañado por dos concejales, ha expuesto a la delegación del Ejecutivo autonómico su situación, necesidades y potencialidades para promover con las ayudas a la minería inversiones alternativas al declive del carbón, que fundamentalmente pasarían por la revitalización de la fábrica de gres de la localidad turolense.
ALLOZA (TERUEL), 27 (EUROPA PRESS)
El gerente de la empresa pública Aragón Exterior (AREX), Javier Andrés, el director general de Energía y Minas, Alfonso Gómez --ambos por el Departamento de Economía, Industria y Empleo-- y el delegado territorial del Gobierno de Aragón en Teruel, Antonio Arrufat, han recorrido junto a los miembros de la corporación municipal el polígono industrial y han visitado Gres Alloza.
Esta fábrica, que acusó la crisis económica general de los últimos años, se encuentra actualmente a bajo rendimiento con sólo dos empleados, si bien en momentos de máxima producción podría aumentar su plantilla hasta unos treinta trabajadores. Tras el parón de la crisis, la ventaja respecto a otros proyectos es que esta empresa ya está instalada y en funcionamiento, y su recuperación podría ser el motor de la localidad.
En este sentido, se ha puesto de manifiesto durante el encuentro que, además de trabajar para atraer posibles inversiones a los pueblos mineros de Teruel, AREX también analizará y activará en su caso las posibilidades de internacionalización de las distintas empresas y particularmente de esta fábrica de gres.
La corporación municipal ha agradecido la visita y la atención de los representantes del Ejecutivo aragonés, según ha explicado el Gobierno autonómico en una nota de prensa.
Relacionados
- Ybarra coloca este lunes la primera piedra de su nueva fábrica en Dos Hermanas
- Impiden la puesta en marcha de una fábrica clandestina de tabaco en Elche que podía elaborar 40 millones de cigarrillos
- Sucesos.- Impiden la puesta en marcha de una fábrica clandestina de tabaco en Elche
- Ybarra coloca este lunes la primera piedra de su nueva fábrica en Dos Hermanas
- Así es el okupa de lujo de la Real Fábrica de Tapices: 20 años sin pagar alquiler viviendo en una casa de 700 metros