La Consejería de Educación ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la licitación de las obras de retirada de placas y otros elementos de fibrocemento del Instituto de Educación Secundaria La Madraza de Granada y de los colegios Eugenia de Montijo de Granada y Reina Fabiola de Motril. Estás actuaciones supondrán una inversión total de 838.708 euros y beneficiarán a más de 1.200 alumnos.
GRANADA, 29 (EUROPA PRESS)
Los trabajos en el IES La Madraza, que cuentan con un presupuesto de 347.352 euros y un plazo de ejecución previsto de tres meses, consistirán en la retirada de cubierta de fibrocemento del edificio principal y la vivienda del conserje y su sustitución por una nueva invertida con aislamiento térmico y peto de un pie de ladrillo perforado.
Se sustituirán los bajantes de fibrocemento de la fachada por unos de PVC. Asimismo, se adecuará el sistema eléctrico con nuevas líneas y protecciones, y se sustituirán bajantes, instalaciones y revestimientos en los vestuarios del gimnasio. Se instalarán bocas de incendios equipadas con red, depósitos y bombas en el edificio principal.
En el colegio Eugenia de Montijo, las obras tienen un presupuesto de 260.393 euros y un plazo previsto de ejecución de tres meses, y se centrarán en la retirada de las placas de fibrocemento de la cubierta del gimnasio y su sustitución por una nueva cubierta tipo sándwich con aislamiento térmico.
También se sustituirán los bajantes actuales por otros de PVC. La actuación incluye mejoras adicionales como la adecuación del núcleo de aseos para el alumnado con necesidades especiales y la resolución de la accesibilidad al gimnasio y los vestuarios. Se sustituirán las actuales ventanas abatibles de hierro con simple acristalamiento por ventanas correderas de aluminio con doble acristalamiento y se renovarán bajantes, instalaciones y revestimientos de los vestuarios del gimnasio.
La intervención en el colegio Reina Fabiola, que cuenta con un presupuesto de 230.962 euros y un plazo previsto de ejecución de tres meses, consistirá en la retirada de placas de fibrocemento existentes en las cubiertas del edificio principal, el de Infantil y en la pérgola de aparcamiento. Se ejecutará una cubierta invertida con aislamiento térmico en los edificios y cubierta de chapa en los aparcamientos. Asimismo, se sustituirán bajantes de fibrocemento por otros de PVC.
Estas actuaciones se enmarcan en la planificación para la retirada progresiva del amianto en las infraestructuras educativas aprobada por el Consejo de Gobierno el pasado 5 de julio de 2016, que ejecuta la Consejería de Educación a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación y que cuenta con un presupuesto de 60 millones de euros hasta el año 2022.
Relacionados
- Educación.- Los centros educativos granadinos, a la cabeza en el desarrollo de proyectos europeos Erasmus+
- Educación.- Alrededor de 700 alumnos de centros educativos de la capital participan en una carrera escolar
- Educación.- Almuñécar estrenará el próximo curso cuatro nuevos centros educativos bilingües
- Educación.- La Junta destina más de 715.000 euros a las obras de retirada de amianto en dos centros educativos
- El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte convoca un nuevo Programa de "Estancias Profesionales" para centros educativos