La Delegación Territorial de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía en Huelva ha preparado un programa de visitas dinamizadas a la Biblioteca Provincial de Huelva dirigido a centros educativos. Más de 700 escolares van a van a participar en esta iniciativa durante los meses de abril, mayo y junio.
HUELVA, 4 (EUROPA PRESS)
Se trata de visitas teatralizadas conducidas por profesionales expertos en dinamización lectora. El objetivo es familiarizar a los alumnos con las instalaciones y el funcionamiento de la biblioteca de una forma amena y divertida a través del juego, ha informado la Junta en una nota.
Este programa ha podido ponerse en marcha gracias a la dotación de un presupuesto extraordinario que va a permitir costear dicha actividad y que va a tener su continuación en el arranque del próximo curso escolar durante los meses de octubre, noviembre y diciembre.
Los centros beneficiarios de esta primera campaña son el Safa-Funcadia, cuyos alumnos disfrutarán de la actividad este mismo miércoles, Príncipe de España, Giner de los Ríos, Tres de Agosto y Arias Montano de Huelva capital, además de los CEIP San Matías (Villanueva de los Castillejos), Miguel de Cervantes (Lucena del Puerto) y Tierno Galván (Corrales). Estas visitas, dirigidas a grupos de alumnos y alumnas de los diferentes ciclos educativos, tendrán lugar los miércoles a las 10,00 y a las 12,00 horas.
Las visitas concertadas para la primavera serán conducidas por Filiberto Chamorro (http://www.filibertochamorro.com/) y las de otoño por Diego Magdaleno (http://www.diegomagdalenonarrador.com/), expertos en fomento de la lectura y dos de los narradores orales con más prestigio en Andalucía.
Este tipo de actividades resultan enormemente atractivas para los niños e igualmente para los maestros y otros acompañantes, ya que también se hace partícipes de las mismas a los padres y a las madres.
Relacionados
- Educación.- La Junta estudia mejoras en centros educativos de Villanueva de Algaidas
- Educación.- Junta destina 840.000 euros a la retirada de amianto en tres centros educativos de Granada y Motril
- Educación.- Los centros educativos granadinos, a la cabeza en el desarrollo de proyectos europeos Erasmus+
- Educación.- Alrededor de 700 alumnos de centros educativos de la capital participan en una carrera escolar
- Educación.- Almuñécar estrenará el próximo curso cuatro nuevos centros educativos bilingües