La comunidad gallega ha registrado un primer trimestre "récord" en los datos de exportaciones registrados entre enero y marzo, con un 13,3 por ciento de incremento interanual respecto al mismo periodo de 2016 que se produce en el marco de una mejora de resultados general en todas las regiones del Estado.
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 23 (EUROPA PRESS)
El valor de las exportaciones se incrementó en todas comunidades autónomas, aunque los mayores incrementos interanuales se han dado en Illes Balears (133,7%), Canarias (38,3%) y la Región de Murcia (31,1%).
Galicia representa el 7,5& del total, y las principales exportaciones provinieron de los sectores de manufacturas de consumo (29,8% del total, se incrementaron un 13,0% interanual), sector automóvil (18,9% del total, se redujeron un 2,1% interanual) y bienes de equipo (14,4% del total, aumentaron un 0,1% interanual).
Al respecto, la Xunta ha destacado "el mejor registro histórico en un primer trimestre del año", que ha sido posible "gracias a la buena evolución" de "sectores clave para la economía gallega", como la metalurgia (creció un 30,9%), el mueble, con un 23,4%; el pesquero (22,4); el conservero (21,4); las bebidas (20,6) o el textil, con un 12,7.
También ha apuntado que marzo también "mejora el registro del mismo mes del año anterior", con un 21 por ciento y una subida de más de cuatro puntos sobre la media española.
Relacionados
- La Comunitat registra un crecimiento del 6,4% en las exportaciones y el mayor superávit de España en el primer trimestre
- Las exportaciones asturianas durante el primer trimestre ascendieron a los 992,1 millones, un 22,7% más
- Las exportaciones catalanas crecen un 13,6% el primer trimestre
- Las exportaciones valencianas crecen un 6,4% en el primer trimestre del año hasta rozar los 8.000 millones de euros
- El primer trimestre del año marca un 16,6 por ciento más en las exportaciones de Castilla-La Mancha