El consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López, ha anunciado este viernes que, ante las incidencias registradas en la fase de pruebas, su departamento ha optado por "desistir" de la puesta en marcha gradual que se había señalado inicialmente del metro, con la incorporación progresiva de trenes y aumento secuenciado del horario de servicio, para pasar a una explotación comercial global con toda la flota y en horario completo en el horizonte del mes de julio.
ARMILLA (GRANADA), 26 (EUROPA PRESS)
López ha señalado este viernes en Armilla (Granada) que "las incidencias" que se están produciendo, derivadas de la ocupación de la plataforma por donde discurre el metro para otros usos, impide "prestar el servicio de calidad" que se pretende desde la Consejería de Fomento, también en términos de seguridad para peatones, ciclistas y otros medios de transporte.
Así, y aunque se está consiguiendo rebajar el nivel de incidencias, en la actualidad el recorrido desde Albolote a La Caleta se está completando en unos 35 minutos, cuando la velocidad comercial está fijada en 20 minutos, casi la mitad.
En este contexto, Fomento ha optado por "ir a la explotación global", con la puesta en servicio ya en jornada completa, con toda la flota de trenes y el paso por cada parada cada ocho minutos en hora punta.
(((HABRÁ AMPLIACIÓN)))
Relacionados
- La Junta reclama al Gobierno que autorice la puesta en marcha de la nueva Oficina Judicial y Fiscal en Andalucía
- Fátima Báñez anuncia la puesta en marcha del Portal de la Responsabilidad Social, que busca ser "faro" en la materia
- Báñez anuncia la puesta en marcha del portal de la responsabilidad social
- La Junta comienza a abonar la ayuda para la puesta en marcha de las estrategias de los Grupos de Desarrollo Rural
- El SPLM-N impide la puesta en marcha de un programa de vacunación infantil en el sur de Sudán