España

Arabia Saudí anuncia que el mes sagrado del ramadán comenzará mañana

Riad, 26 may (EFE).- El Tribunal Supremo de Arabia Saudí anunció hoy que el mes sagrado del ramadán comenzará mañana en el reino, que suele marcar la pauta para el resto de países musulmanes suníes de la región de Oriente Medio.

El tribunal saudí informó de que ha observado el creciente lunar durante una sesión celebrada esta noche, lo que confirma el comienzo del Ramadán, por lo que el primer día de ayuno para los fieles será mañana.

Los expertos observan el cielo al anochecer para ver el creciente lunar y poder así anunciar el comienzo del mes de ramadán, el noveno del calendario lunar, que siguen los musulmanes.

El rey de Arabia Saudí, Salman bin Abdelaziz, aseguró a través del portavoz oficial, que pronunció el discurso en la televisión estatal, que apoya todos los esfuerzos que sirven para "la unidad de los musulmanes".

"Tenemos que unir esfuerzos para eliminar el extremismo y el terrorismo, y pedimos a Dios que nos ayude a crear un centro mundial para combatir el extremismo", haciendo alusión el monarca a la inauguración, junto con el presidente de EEUU, Donald Trump, del centro dedicado a la lucha contra el extremismo, con sede en Riad.

El rey reiteró que "el mundo se enfrenta a muchas crisis y riesgos, y debe unir sus esfuerzos para eliminar el extremismo".

El Ramadán es un mes de gran importancia y simbolismo para los musulmanes, en el que los creyentes se abstienen de comer, beber, fumar y mantener relaciones sexuales desde el alba hasta la puesta del sol.

Según la tradición islámica, este fue el mes en el que el profeta Mahoma empezó a recibir la revelación del libro sagrado, el Corán.

El cumplimiento del ayuno es uno de los cinco pilares del islam y sólo quedan exentos las mujeres embarazadas o con la menstruación, los enfermos, los niños y los viajeros, tal y como establecen las normas religiosas.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin