Pide más respaldo de empresas y lamenta la bajada del 50% en las ayudas de la Generalitat Valenciana
VALÈNCIA, 22 (EUROPA PRESS)
La atención de Casa Caridad Valencia a personas mayores sin recursos en albergues se multiplicó por dos durante el año pasado y alcanzó el 12% del total de actuaciones. La asistencia en comedores también aumentó un 20% entre niños y un 14% en jóvenes, por lo que la entidad ha advertido de la "exclusión social heredada" una vez "superada" la crisis económica.
La Memoria Anual de 2016, presentada este jueves, recoge un aumento global del 11,5% en las atenciones a personas necesitadas hasta un total de 429.646, debido sobre todo a la nueva apertura del Multicentro Social de Benicalap.
En concreto, la ONG repartió 340.033 raciones de alimento, registró 33.394 pernoctaciones de personas sin hogar y realizó 56.219 actuaciones personalizadas desde las escuelas infantiles, los programas de higiene, los talleres de búsqueda de empleo o vivienda y las actividades del centro de día.
De este balance, el presidente de la organización, Luis Miralles, ha expresado su preocupación por la cronificación de la necesidad en menores de edad y jóvenes en paro, ante la posibilidad de que se conviertan en "los nuevos sin techo de València".
Casa Caridad también ha constatado durante los últimos años un aumento significativo de la atención a mujeres y una bajada de la asistencia a inmigrantes, que actualmente representan un 44%.
Ante esta situación, la entidad ha realizado un llamamiento a la colaboración ciudadana y empresarial, ésta última mediante la nueva campaña 'Empresas con valor'. Y a nivel institucional, el presidente ha lamentado la "bajada del 50%" en los fondos que recibe de la Conselleria de Igualdad: "480.000 euros en 2015 y 222.000 en 2016".
((Habrá ampliación))
Relacionados
- Cerca de 2.500 menores de Murcia en situación de exclusión social tendrán acceso a campamentos y escuelas de verano
- El artista Ben Tocha llega a Talaván (Cáceres) para abordar la exclusión social a través del grafiti
- Diputación de Valladolid renueva su colaboración con Cáritas, Cruz Roja y Banco de Alimentos contra la exclusión social
- Diageo capacita a 150 jóvenes a través de su programa para la inserción laboral de jóvenes en exclusión social
- Seis doctorandos 'Santander-Universidad de Zaragoza' comparten sus avances en medio ambiente, nanotecnología y exclusión social