El Comité de Derechos Humanos de la ONU pidió a España la abolición de la ley de amnistía de 1977 para los crímenes de la guerra civil y del franquismo por considerarla en contradicción con los tratados internacionales ratificados por el Gobierno español.
"La amnistía concerniente a graves violaciones de los derechos humanos está en contradicción con las disposiciones del Pacto Internacional sobre los Derechos Civiles y Políticos", señaló el Comité de la ONU responsable de examinar la conformidad de las leyes de los Estados firmantes con el citado tratado.
En su 94a. sesión a finales de octubre, el Comité "recomendó a España abolir la ley de amnistía de 1977 y tomar medidas legislativas" para garantizar que las limitaciones de causas y denuncias por crímenes contra la humanidad previstas por la justicia española "no sean aplicables".
El Comité también solicitó el establecimiento de una comisión de investigación y que "se permita a las familias identificar y exhumar los cuerpos de las víctimas".
Las conclusiones del Comité de la ONU favorecen al juez español Baltasar Garzón, que a mediados de octubre se declaró competente para investigar las desapariciones durante la Guerra Civil (1936-1939) y la dictadura franquista (1939-1975).
Ello supuso el primer paso en España para esclarecer la suerte de algo más de 114.000 personas identificadas por sus nombres, muchas de las cuales yacen en fosas comunes.
La fiscalía española recurrió el 20 de octubre la decisión de Garzón alegando que los crímenes considerados prescribieron por la ley de amnistía española aprobada en 1977 en nombre de la reconciliación nacional, dos años después de la muerte del dictador Francisco Franco.
La fiscalía también recurrió la decisión de Garzón por considerar que no se trata de crímenes de lesa humanidad y que la ley de Memoria Histórica adoptada en 2007 ya contempla la apertura de fosas comunes.
Esa Ley de Memoria Histórica, que incluye la rehabilitación de las víctimas del franquismo, ha sido duramente criticada por la oposición conservadora española.