Un equipo de científicos dirigidos por las doctoras Senena Corbalán, del Grupo de Biomembranas de la Universidad de Murcia (UMU) y Nuria Verdaguer, del Instituto de Biología Molecular de Barcelona, han realizado estudios a nivel atómico y bioquímico que demuestran el mecanismo de doble interacción de una proteína con la superficie de la membrana y, al mismo tiempo, con otras proteínas localizadas en esa zona.
MURCIA, 12 (EUROPA PRESS)
Estos resultados permiten proponer un modelo para explicar cómo la llegada del calcio produciría la desestabilización de la membrana y la apertura de un poro que permitiría la liberación de neurotransmisores u hormonas que continuarían así el proceso de comunicación entre células, según han explicado fuentes de la institución docente.
El estudio ha sido publicado esta semana en la revista Proceedings o the National Academy of Sciences-USA 'http://pnas.org/content/114/27/E5343.long', y el mismo representa un avance conceptual muy importante para explicar los mecanismos de control de los diferentes procesos de fusión de membranas donde intervienen estas proteínas y sus homólogas.
La fusión de membranas es un proceso celular clave, y sirve para el correcto funcionamiento de los sistemas nervioso o endocrino, entre otras muchas funciones, añaden las mismas fuentes en comunicado de prensa.
Este mecanismo permite la comunicación entre células, y está constituido por un conjunto de proteínas que se organizan de una forma altamente precisa para poder ejecutar las distintas señales que estas células reciben.
Algunos de los aspectos menos conocidos de este sistema son los mecanismos de reconocimiento en la superficie de la membrana y cómo el calcio intracelular es capaz de desencadenar estos procesos de fusión.
Relacionados
- La Fundación Pluralismo y Convivencia convoca ayudas de hasta 20.000 euros para confesiones minoritarias
- La FEB convoca una reunión para estudiar la celebración del mundial femenino en Tenerife
- Ávila convoca el Reto Tecnológico Ávila Advance para encontrar proyectos que mejoren la sociedad
- El instituto de la mujer convoca ayudas de hasta 60.000 euros para apoyar al movimiento asociativo
- La UJI convoca la IV edición del Concurso "5UCV Startup" para jóvenes emprendedores de la Comunidad Valenciana