Las fundaciones Caja Inmaculada y Genes y Gentes han suscrito un nuevo convenio de colaboración para ayudar a personas y familias afectadas por enfermedades poco frecuentes y trastornos del neurodesarrollo.
ZARAGOZA, 17 (EUROPA PRESS)
El acuerdo lo han suscrito la directora general de Fundación CAI, María González, y el presidente de la Fundación Genes y Gentes y catedrático emérito de Genética de la Universidad de Zaragoza, Isaías Zarazaga.
Gracias a este convenio, Fundación CAI destinará 5.000 euros para las actividades de Genes y Gentes en 2017 y prorrogará también la cesión de los locales que acogen desde 1999 la sede social de la ONG aragonesa, en la calle Isla Graciosa de Zaragoza, en la que desarrolla y coordina sus programas de protección social, formativos, de investigación, difusión y sensibilización.
Entre las acciones desarrolladas este año por Genes y Gentes y que tendrá continuidad el próximo curso destaca por su novedad el denominado programa 'Pack vitamínico para el bienestar de padres y madres de hijos con discapacidad intelectual'.
Es un proyecto que vela por la salud emocional de los progenitores y tutores mediante mindfulness y la llamada 'Terapia de compasión', que trata de evitar que el cansancio físico y mental provocado por la intensidad y cronicidad de la discapacidad se psicomatice.
PROYECTOS
La Fundación Genes y Gentes es una entidad sin ánimo de lucro, declarada de interés social por el Gobierno de Aragón, que trabaja preferentemente desde el ámbito de la transversalidad del campo de la genética. Asimismo, realiza otros proyectos sociosanitarios, medioambientales y de responsabilidad social, de relevancia "muy significativa", ha destacado CAI en una nota de prensa.
Uno de sus principales objetivos es trabajar con la gestión emocional de las enfermedades, enfocándola hacia un cambio de actitud, valores, sentimientos, metas, habilidades y roles de una persona afectada, así como de su familia, sin que sea imprescindible la curación.
Con su trabajo ayudan a que estas personas alcancen una vida satisfactoria, con esperanza y aportaciones, superando las limitaciones causadas por la enfermedad, discapacidad y/o dependencia. Todo ello lo lleva a cabo de manera personalizada.
Relacionados
- COCEMFE y FEDER se unen para avanzar en el apoyo a las personas con discapacidad física y orgánica y enfermedades raras
- Discapacidad. cocemfe y feder firman un acuerdo para apoyar a las personas con discapacidad y enfermedades raras
- Isabel gemio, premio benito menni por su apoyo a las personas con enfermedades raras
- Más de 5.000 personas se movilizan para pedir aumentar la investigación en enfermedades raras
- El psoe pide al gobierno un estudio sobre la esperanza vital y capacidad laboral de las personas con enfermedades raras