La diputada del PSC Assumpta Escarp ha alertado de que la encuesta que ha publicado este viernes el Centre d'Estudis d'Opinió (CEO) muestra un descenso del apoyo al independentismo y al referéndum unilateral, por lo que cree que evidencia la necesidad de una "salida dialogada" al proceso soberanista.
BARCELONA, 21 (EUROPA PRESS)
En rueda de prensa, Escarp ha destacado que, además del descenso del apoyo al independentismo, la mayoría que forman JxSí y la CUP en el Parlament "pierde apoyos y escaños", y que hay una baja valoración del Govern.
La encuesta del CEO arroja que una mayoría de catalanes son contrarios a la independencia de Catalunya --49,1% la rechaza por el 41,1% que la avala--, pero como una parte de los contrarios no está dispuesto a ir a votar, el sondeo también concluye que el 1 de octubre ganaría el 'sí' a la independencia con el 62,4% de votos.
Escarp ha advertido de que los partidarios de la independencia están movilizados, pero "no consiguen movilizar a más de los que ya tienen", y ha recordado que las encuestas previas al 9N reflejaban una participación más alta de la que hubo finalmente, de manera que cree que puede pasar lo mismo en el 1-O.
Preguntada por los datos que arrojan que una parte del electorado del PSC apoya el referéndum, Escarp ha avisado de que el 1-O "no es un referéndum, será un 9N bis", y que entre los votantes socialistas la mayoría está a favor del dialogar y llegar a acuerdos con el Gobierno.
Relacionados
- El Gobierno destaca a la automoción como protagonista de la competitividad de la industria española
- Junta destaca que la cesión del inmueble de Navantia supone el "pistoletazo de salida" para el CFA
- Molina destaca los dos millones de euros que vendrán a la provincia para fomentar el empleo juvenil
- Ollo destaca que su departamento ha impulsado políticas lingüísticas y de igualdad "antes oscurecidas o reducidas"
- Elizalde destaca que "Navarra avanza hacia una nueva cultura del territorio y la sostenibilidad"