Las seis universidades públicas de la Comunidad de Madrid contarán con 569 nuevas plazas de personal para el próximo curso escolar 2017/2018, ha informado la presidenta autonómica, Cristina Cifuentes, en rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
El Consejo de Gobierno ha autorizado este martes la convocatoria pública mediante concurso de acceso de estas plazas, solicitada por las propias universidades madrileñas: Universidad Politécnica, Universidad Complutense, Universidad de Alcalá, Universidad Autónoma, Universidad Rey Juan Carlos y Universidad Carlos III.
Las universidades públicas han presentado esta solicitud de autorización y, para ello, certifican las altas y las bajas de personal docente e investigador y de administración y servicios producidas en 2016. Además, acreditan que la convocatoria de las plazas solicitadas no afecta al cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria y financiera vigentes para cada una de ellas.
La Universidad Politécnica de Madrid, según la autorización acordada por el Gobierno regional en el día de hoy, va a convocar 117 plazas de las cuales 33 pertenecen a cuerpos docentes universitarios, 26 para profesores doctores, 11 de investigadores y 47 para personal de administración y servicios.
La convocatoria de la Universidad Complutense de Madrid asciende a un total de 267 nuevas plazas, 105 de ellas para cuerpos docentes, 6 para profesores contratados doctores dirigidas a investigadores, 30 plazas para profesores doctores, 18 para doctores investigadores y 108 a personal de administración y servicios.
La Universidad de Alcalá, por su parte, oferta 60 plazas, de las que 42 irán destinadas a cuerpos docentes universitarios, 8 dirigidas a investigadores y 10 a personal de administración y servicios.
En la Universidad Autónoma de Madrid hay 59 plazas, de las que 15 serán para cuerpos docentes, 12 correspondientes a profesores doctores contratados, 14 para profesores doctores contratados dirigidos a investigadores y 18 para personal de administración y servicios.
La Universidad Rey Juan Carlos va a ofertar 34 plazas, de las cuales 29 corresponden a cuerpos docentes universitarios y 5 a investigadores.
Por último, la Universidad Carlos III de Madrid tendrá 32 plazas: 20 para cuerpos docentes universitarios, 4 para doctores investigadores y 8 para administración y servicios.
Relacionados
- Las Universidades Públicas Madrileñas y el Ayuntamiento de Madrid colaboran para que el aprendizaje curricular de los universitarios sirva a las necesidades reales de la comunidad
- Las 6 universidades públicas madrileñas acuerdan con la Comunidad de Madrid garantizar el distrito único en la nueva normativa que regula el Acceso a la Universidad