La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, ha destacado que en la Comunidad gallega "no hay problema de masificación" turística por lo que confía en que no se produzcan ataques contra este sector, como ocurrió en Cataluña o Baleares.
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 8 (EUROPA PRESS)
"Esperamos que en Galicia no suceda lo que pasó en Cataluña, nosotros nos enorgullecemos de ser un pueblo hospitalario y de acogida, llevamos casi 1.200 años acogiendo a todos los peregrinos que se acercan hasta aquí", ha manifestado la responsable autonómica de Turismo este martes en un acto en Santiago de Compostela.
En este sentido, ha subrayado que en Galicia no hay problemas de masificación. Así, ha explicado que hay fechas "puntuales", como el 25 de julio o el 15 de agosto, en las que puede haber "más afluencia de gente" pero ha asegurado que, "si se ven las cifras estadísticas", aún hay "un abanico importante para poder seguir creciendo".
De hecho, conforme ha recordado, el Plan estratégico de turismo de la Xunta plantea "llegar a 2020 con seis millones de turistas" lo que, según ha indicado, supone "un millón de turistas más". "Si considerásemos que estamos masificados no nos plantearíamos eso", ha señalado.
Además, ha añadido que "la calidad" es "lo más importante" para el sector turístico en Galicia. "Esa calidad hay que seguir incrementándola y que el turismo que vega lo haga de una forma tranquila, para el disfrute y la degustación", ha incidido.
Relacionados
- La Xunta de Galicia defiende el operativo de extinción del incendio de Verín, en el que participaron 600 personas
- En Denfensa da Sanidade Pública exige a la Xunta que retire la reforma de la Ley de Sanidad de Galicia
- La Xunta adjudica otras 11 concesiones del nuevo plan de transporte público de Galicia
- La Xunta dice que 9 escuelas unitarias de Galicia no prestarán servicio el próximo curso por "bajo número" de alumnado
- La Xunta insiste en que sin la primera fase del plan de reordenación de buses "quedaría media Galicia sin transporte"