El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha autorizado la concesión de una subvención de 75.000 euros a la Fundación General de la Universidad de Salamanca para el desarrollo de actividades de la Cátedra de Tauromaquia de Castilla y León de estudios interdisciplinares.
VALLADOLID, 7 (EUROPA PRESS)
La subvención concedida a la Fundación va destinada a desarrollar actividades por parte de la Cátedra de Tauromaquia, desde el 1 de junio de 2017 hasta el 31 de diciembre de 2019. Actividades de investigación y formación; promoción de prácticas en centros de reconocido prestigio y la organización de conferencias, seminarios y cursos específicos, que incidan en la transferencia de conocimientos y su proyección social. Con estas acciones, la Cátedra de la Tauromaquia de Castilla y León contribuye a la conservación, mantenimiento, conocimiento de una parte importante del patrimonio cultural de la Comunidad.
Esta subvención se enmarca en los objetivos de la Consejería en sus políticas de promoción y difusión de la Tauromaquia y sus valores, que la Junta declaró en 2014 como Bien de Interés Cultural con carácter inmaterial.
Además de esta declaración, la Consejería ha puesto en marcha la Mesa de la Tauromaquia en 2013 y ha creado el Premio Tauromaquia Castilla y León en 2015, junto con otras actividades como las Jornadas Taurinas, la difusión de la Biblioteca digital taurina o el programa Taurociclos, así como los diferentes convenios con las Escuelas Taurinas de la Comunidad para la promoción de los valores de la fiesta.
Cabe destacar, que la última encuesta de Hábitos y Prácticas culturales en España, refleja que más de cuatro millones de personas acudieron a los festejos taurinos, lo que representa un 9,5 por ciento de la población, porcentaje que en Castilla y León se incrementa hasta un 23,3. Lo mismo ocurre en los festejos mayores donde Castilla y León aumenta un 17,6 por ciento frente a la media nacional que alcanza el 6,9 por ciento.
La Cátedra de Tauromaquia de Castilla y León de estudios interdisciplinares se concibe como un ámbito institucional dedicado a la docencia, la investigación, la divulgación científico-técnica y cultural, así como a la transferencia del conocimiento a la sociedad, y como un proyecto abierto a la participación del conjunto de las Universidades de la Comunidad.
Relacionados
- La Junta destina 223.000 euros para reformar y modernizar el Centro Residencial de Personas Mayores de La Carolina
- La Junta destina a Santa Eufemia 663.000 euros en políticas de empleo, desarrollo económico y atención social
- La Junta destina más de 200.000 euros para contratar desempleados en riesgo de exclusión de la Sierra de Cazorla
- La Junta de Extremadura destina 1 millón de euros a subvenciones para fomentar la igualdad de género en el empleo
- La Junta destina más de 63.000 euros para el desarrollo de un programa de atracción y captación de inversiones