La Junta de Andalucía destina, a través de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales, un total de 270.000 euros para la contratación de personas desempleadas que se encuentren en riesgo de exclusión social en Linares (Jaén) a través del Programa Extraordinario de Ayuda a la Contratación que cuenta en la provincia de Jaén con un presupuesto de 3,3 millones de euros para 2017.
LINARES (JAÉN), 9 (EUROPA PRESS)
La delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Teresa Vega, ha destacado que con esta iniciativa "se va a dar prioridad a la contratación de unidades familiares con todos sus miembros en paro, a las personas solicitantes que sean víctimas de violencia de género, así como a las unidades familiares donde haya una persona con discapacidad o en situación de dependencia, y a las familias monoparentales con al menos un hijo a cargo", según ha recogido la Junta en un comunicado.
Además, Vega ha explicado que el programa se gestionará a través del Ayuntamiento de Linares "en una clara apuesta por el municipalismo, porque los ayuntamientos son la administración más cercana a las personas", y ha señalado que el consistorio linarense será el encargado de realizar las contrataciones laborales entre las personas empadronadas en la ciudad y que se encuentren en una situación de dificultad social.
Asimismo, Vega ha remarcado que los 3,3 millones de euros que corresponden a la provincia de Jaén se han distribuido entre los 97 municipios, según el número de personas desempleadas que tengan, con el objetivo de realizar más de 3.200 contratos que beneficiarán a 8.000 personas.
En este sentido, la responsable provincial de Políticas Sociales ha apuntado que esta medida "reitera el compromiso de la Junta de Andalucía para ayudar a los colectivos más vulnerables" afectados por la crisis económica y ha señalado que "demuestra que las familias que se encuentran en riesgo de exclusión social son una prioridad para el Gobierno andaluz".
Por último, ha señalado que "apostamos por este plan desde el convencimiento que el empleo es la mejor arma para garantizar la dignidad y el bienestar de las personas y las familias".
Relacionados
- Un 12% de españoles mayores de 65 años que viven solos está en riesgo de pobreza o exclusión social, según un estudio
- Comunidad y Jesús Abandonado colaboran en integración social y laboral de más de 3.500 personas en riesgo de exclusión
- Los supermercados Carrefour de Extremadura recogen material escolar para ayudar a familias en riesgo de exclusión social
- La Junta destina 70.000 euros para contratar a desempleados en riesgo de exclusión social de Martos
- Un total de 20 madres en riesgo de exclusión tendrán trabajo gracias a un taller de un centro social de Ventilla