El PSdeG urge activar las partidas presupuestarias necesarias para cumplir con los acuerdos del pacto de estado contra la violencia de género, dirigidas al conjunto de las administraciones implicadas (comunidades autónomas, diputaciones y ayuntamientos).
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 28 (EUROPA PRESS)
En rueda de prensa, la diputada María Pierres ha presentado la proposición no de ley que los socialistas gallegos han registrado para su debate en el pleno del Parlamento con el objetivo de reclamar este y otros tres puntos relativos al pacto de estado contra la violencia de género.
Así, la propuesta también solicita que se acorten los plazos establecidos, que se pongan en funcionamiento las medidas adoptadas y que se dé traslado de esta iniciativa al presidente del Gobierno, a la ministra de Sanidad y al conjunto de departamentos involucrados en la lucha contra esta lacra.
Pierres ha valorado el pacto como un paso "necesario", pero ha advertido de que "para que sea suficiente" es preciso que se de respuesta a estas demandas.
En un contexto "bastante desolador", con 37 mujeres asesinadas en lo que va de año en España, la parlamentaria ha explicado que el PSOE presentará mociones en diferentes instituciones con el propósito de reclamar los puntos referidos.
Ha defendido, de esta manera, estar "vigilando" y "empujando" para que lo que figura en el papel, ahora "se traslade de verdad" a la realidad de los hechos.
Por último, ha hecho mención a la intervención en comisión este jueves de la secretaria xeral de Igualdade, y ha avanzado que el PSdeG le avisará de "carencias" en el protocolo que impulsa la Xunta, y la relevancia de "implicar a toda la sociedad".
Relacionados
- PSOE pedirá que Cortes insten al Gobierno a acortar plazos y transferir fondos del Pacto Contra la Violencia de Género
- Los socialistas asturianos reclaman celeridad para acortar los plazos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género
- El PSOE presentará mociones en los ayuntamientos riojanos para la aplicación del Pacto contra la Violencia de Género
- El Congreso respalda hoy el Pacto contra la Violencia de Género
- IAM destaca el papel asociativo de mujeres de Andalucía como impulsor del Pacto de Estado contra la Violencia de Género