La Coordinadora Andaluza de Personal Docente e Investigador en Precario, con representantes de las asambleas de las universidades de Jaén, Málaga, Sevilla y Granada, se ha reunido este miércoles en esta última ciudad al objeto de valorar el acuerdo alcanzado en mesa de trabajo para empezar a abordar una propuesta de modificación de la Ley Andaluza de Universidades (LAU) con el fin de solventar la problemática del colectivo de los ayudantes doctor y contratados doctor interinos, que protestan por su precariedad y por la imposibilidad de promocionar a pesar de estar acreditados.
SEVILLA, 4 (EUROPA PRESS)
El portavoz de la coordinadora, Carlos Bueno, ha explicado a Europa Press que, en este sentido, el colectivo ha acordado estudiar la opción de impugnar dicho acuerdo --pendiente aún de cristalizar en Mesa de Negociación General-- una vez que éste se formalice, al considerar que el borrador "no sólo no resuelve nada, sino que aún genera más indefensión y discrimina más de lo que ya se hace a los profesores interinos".
Asimismo, la coordinadora ha informado sobre la ronda de contactos con grupos parlamentarios para estudiar la vía de la carrera profesional tendente a la estabilización recogida en el acuerdo, concluyendo que "existe un alto riesgo de que el Parlamento se convierta en una nevera burocrática que acabe enfriando el problema sin resolverlo".
Por ello, según Bueno, la mesa ha determinado que se seguirá presionando en el presente curso académico, continuando con las movilizaciones, con "algunas iniciativas que pueden ser muy sorpresivas respecto a la forma de actuar y la lucha en defensa de la adaptación vía acreditación".
Según el acuerdo, queda establecida la posibilidad de plantear modificaciones para que quede "perfectamente definida" la posibilidad de adaptación del colectivo en mayor nivel de conflictividad. De este modo, hay un compromiso claro de tratar de encontrar una solución a este sector, que los contratados doctores interinos que estén preparados para sus plazas puedan solicitarlo en las universidades y que los ayudantes doctores puedan acogerse a la solicitud de plazas o esperar a la modificación normativa.
Por lo demás, el acuerdo recoge otra serie de demandas relacionadas con el personal docente e investigador (PDI), como el restablecimiento de la convocatoria de complementos autonómicos, el reconocimiento de sexenios y quinquenios laborales o el evitar 'tirar' de bolsas de interinos de forma estructural.
Relacionados
- Bilbao y Elhuyar ponen en marcha un programa de ocio para fomentar la investigación y la ciencia entre los jóvenes
- El Gobierno regional lanza un plan para fomentar la lectura con una inversión adicional de 1,5 millones
- El Gobierno regional destina 290.000 euros para fomentar el uso del Unibono a los campus de las universidades
- Economía.- Inditex e IndustriAll reiteran la necesidad de fomentar los derechos laborales de los trabajadores del sector
- Inditex e IndustriAll reiteran la necesidad de fomentar los derechos laborales de los trabajadores del sector