Los quesos con Denominación de Origen Protegida (DOP) Cabrales y Gamonéu han incrementado su producción en los últimos cinco años un 53 y un 40% respectivamente, "un aumento muy notable que consolida el crecimiento de los dos quesos de la zona de los Picos de Europa amparados por sellos de calidad territorial", ha afirmado la consejera de Desarrollo Rural y Recursos Naturales, María Jesús Álvarez.
OVIEDO, 12 (EUROPA PRESS)
Álvarez, que ha asistido en Cangas de Onís a la entrega de premios del 77º Concurso Exposición de Quesos de los Picos de Europa, ha resaltado que el Cabrales alcanzó una producción de 500.000 kilos en 2016, con un valor económico de cinco millones; mientras que de Gamonéu se elaboraron 132.000 kilos, con un valor de mercado de dos millones.
La consejera ha subrayado la importancia económica de la transformación de las producciones primarias para convertirlas en un producto elaborado que, "en el caso del queso, multiplica por diez su valor".
Además, ha reiterado el respaldo de su departamento a los consejos reguladores de las denominaciones de origen protegidas Cabrales y Gamonéu y ha valorado el esfuerzo de los artesanos por mimar la producción "manteniendo la tradición e incorporando la innovación para atender a un consumidor cada día más exigente".
Relacionados
- El musical 'Priscilla' invita a disfrutar de las fiestas con siete funciones en el Palacio de Congresos
- El polaco Robert Kubica completa su primer test con Williams siete años después de su grave accidente
- Estados Unidos domina clasificaciones del CMB con siete campeones en octubre
- Al menos siete muertos y 15 heridos por un atentado suicida en la provincia iraquí de Anbar
- Amazon convierte al 'e-reader' Kindle Oasis en el más grande de la gama con una pantalla de siete pulgadas