España

La actriz Sophia Loren participará en la clausura del Fical y recibirá el premio 'Almería Tierra de Cine'

La actriz Sophia Loren estará presente en la sexta edición del Festival Internacional de Cine de Almería (Fical) que se celebrará del 12 al 18 de noviembre, concretamente, en la gala de clausura para recibir el premio 'Almería Tierra de Cine' de la mano de la Diputación de Almería.

ALMERÍA, 29 (EUROPA PRESS)

Además del reconocimiento, Loren descubrirá su lucero en el paseo de la fama de la capital, la mañana del sábado 18 de noviembre, uniendo su nombre al de destacadas figuras del panorama cinematográfico internacional como Omar Sharif, Ridley Scott, Denis O'Dell, Max Von Sidow, Arnold Schwarzenegger, Patrick Wayne, Catherine Deneuve, entre otros, según ha informado la institución provincial en un comunicado.

Por su parte, el presidente de la Diputación, Gabriel Amat, ha resaltado el orgullo que supone para la organización de Fical y para la institución contar con la actriz. "Es un auténtico privilegio incluir el nombre de Sophia Loren al elenco de premiados con el galardón 'Almería Tierra de Cine', pues sin duda es una de las grandes leyendas de la historia del séptimo arte y un revulsivo para nuestro Festival que sigue creciendo y que va tomando, cada vez, una dimensión mayor y un carácter más internacional". Además, ha recalcado que se trata de "un merecido homenaje a una de las actrices europeas que más ha brillado dentro del mundo del cine y que los almerienses tuvimos el gran privilegio de que parte de su carrera esté vinculada a nuestra tierra".

Por último, el presidente de la Diputación ha agradecido a todas las personas y entidades que "están contribuyendo a que el Festival siga creciendo y se sitúe como un referente a nivel nacional e internacional en la promoción del cine y del destino 'Costa de Almería'".

SOPHIA LOREN

Desde los años 50, el nombre de Sophia Loren ha estado unido a la historia del cine, trabajando en Europa y en la época dorada de Hollywood, compartiendo protagonismo junto a otros mitos como Clark Gable, Gregory Peck, Paul Newman, Frank Sinatra, Cary Grant, Antohony Quinn, John Wayne, Peter Selers, Willem Holden, Marlon Brando y muchos más. En los años 90 volvería al cine norteamericano de la mano de Robert Altman en 'Prêt-à-Portery', en la comedia 'Discordia a la carta' junto a Jack Lemmon y Walter Matthau.

Uniendo belleza y talento protagonizó películas inmortales como 'Arabesco', 'Deseo bajo los olmos', 'Capri', 'El pistolero de Cheyenne', 'La caída del imperio romano', 'Orgullo y pasión', 'La condesa de Hong Kong', 'El hombre de la mancha', bajo la batuta de grandes directores como Jean Negulesco, George Cukor, Anthony Mann. Carol Reed, Henry Hathaway, Martin Ritt, Michael Curtiz, Charles Chaplin o Sidney Lumet. Entre sus últimos trabajos destaca el musical Nime.

Ganadora de más de 50 premios internacionales, entre ellos dos Oscars, uno honorífico en 1991 y otro por su interpretación en 'Dos mujeres', que la convirtió en la primera actriz en ganarlo por un trabajo en lengua no inglesa en 1961. Su nombre estará unido en la vida real al del productor Carlo Ponti y en la pantalla con el gran Marcelo Mastronianni, con el que trabajó en largometrajes imprescindibles como 'Matrimonio a la italiana', de Vittorio de Sica, y 'Una jornada particular' de Ettore Scola.

Sophia Loren rodó en tierras almerienses la película 'Blanco, rojo y...', de Alberto Lattuada en 1971, dejando un gran recuerdo en la provincia. Su reencuentro con la provincia en Fical 2017 será un momento para la historia del Festival Internacional de Cine de Almería, según destaca la Diputación.

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin