España

Save the Children ve insuficiente el presupuesto de la futura Renta Mínima de Inserción para reducir la pobreza infantil

Save the Children considera insuficiente la dotación presupuestaria asignada a la futura Renta Mínima de Inserción (RMI) que se incluye en el borrador de la ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Andalucía para 2018. La ONG, por ello, pide que los actuales presupuestos sean aumentados para poder cubrir la demanda esperada de solicitantes de la RMI hasta los 670 millones de euros --la dotación actual es de 198 millones de euros-- y poder garantizar así la atención de los hogares con derecho a la prestación.

SEVILLA, 30 (EUROPA PRESS)

La ONG, en un comunicado, considera que la cuantía propuesta por parte de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía no alcanza para cubrir la demanda de la prestación a la que tienen derecho a acogerse 247.338 familias andaluzas, ya que con la dotación económica que ha estipulado la Junta "sólo se llegaría a 42.500 familias".

El responsable de Save the Children en Andalucía, Javier Cuenca, ha comparecido este lunes en la Comisión de Hacienda y Administración Pública del Parlamento de Andalucía para hacer una valoración acerca de la futura renta. La RMI sustituirá al Ingreso Mínimo de Solidaridad contemplado en el Decreto 2/1999 de 12 de enero, que regulaba el Programa de Solidaridad de los Andaluces para la Erradicación de la Marginación y la Desigualdad en Andalucía.

"El diseño de la RMI no atenderá a todas las familias y a todos los niños que se encuentran en situación de pobreza severa en Andalucía, por lo que no es una herramienta eficaz para luchar contra la pobreza infantil", ha asegurado Cuenca.

El principal criterio para poder acceder a la futura RMI es que la unidad familiar ingrese menos de 418 euros al mes, lo que supone unos ingresos anuales de 5.016 euros. Esto, a juicio de la ONG, implica que muchas familias que se encuentran por debajo del umbral de pobreza severa andaluz (que supone ingresar como mucho 8.785,45 euros al año para una familia de 2 adultos y 2 hijos menores de 14 años), pero por encima del criterio fijado por la RMI, se queden sin poder recibir la prestación.

A pesar de ser una medida con aspectos positivos (se trata de una prestación garantizada y su duración se extiende de manera indefinida a familias con menores a cargo), Save the Children considera que tendrá "un impacto escaso en la reducción de la tasa de pobreza infantil en Andalucía".

En este sentido, Cuenca ha lamentado que Andalucía "esté a la cola de las comunidades autónomas en porcentaje de población infantil viviendo en situación de pobreza". "El porcentaje de población menor de 18 años en Andalucía en situación de pobreza relativa es del 44,3 por ciento, mientras que la media del Estado es del 29,7 por ciento", ha alertado Cuenca.

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin