La cúpula del artista Miquel Barceló que desde este martes preside la Sala de los Derechos Humanos de la ONU en Ginebra podría ser un plagio. Como lo leen. Si no era suficiente la polémica levantada en torno a su coste y su financiamiento por parte del gobierno español, ahora se acusa al mallorquín de haber plagiado una formación geológica china conocida como la Cueva Flauta de Caña.
No habían pasado todavía veinticuatro horas desde su inauguración y los rumores de plagio ya se hacían escuchar. "Tecleen, tecleen en Google la Cueva Flauta de Caña", incitaba un usuario de la red.
La Cueva Faluta de Caña, o Palacio de Arte Nacional como también se conoce, es una cueva natural situada en la zona de Guilin, al sur de China, donde cientos de estalactitas y estalagmitas se iluminan en diferentes colores. Su apariencia es muy similar al trabajo de Barceló. ¿Pero se tratará realmente de una imitación.
Polémica asegurada
Sea una copia o no, la cúpula ha desatado una enorme expectación. Esta misma mañana, el Partido Popular anunciaba que pedirá la reprobación del ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, por haber gastado el "dinero de la vacunas" en la cúpula, valorada en 20 millones de euros. Unas acusaciones que el ministro ha tachado de demagogas.
Pero no todo han sido críticas. Desde la ONU se ha agradecido a España "su regalo" y los elogios a la obra de arte tampoco se han escatimado desde diversas instituticones.