España

La polémica cúpula de Barceló, ¿un plagio?

A la izquierda imagen de la Cueva Flauta de Caña y a la derecha de la cúpula de Barceló.

La cúpula del artista Miquel Barceló que desde este martes preside la Sala de los Derechos Humanos de la ONU en Ginebra podría ser un plagio. Como lo leen. Si no era suficiente la polémica levantada en torno a su coste y su financiamiento por parte del gobierno español, ahora se acusa al mallorquín de haber plagiado una formación geológica china conocida como la Cueva Flauta de Caña.

No habían pasado todavía veinticuatro horas desde su inauguración y los rumores de plagio ya se hacían escuchar. "Tecleen, tecleen en Google la Cueva Flauta de Caña", incitaba un usuario de la red.

La Cueva Faluta de Caña, o Palacio de Arte Nacional como también se conoce, es una cueva natural situada en la zona de Guilin, al sur de China, donde cientos de estalactitas y estalagmitas se iluminan en diferentes colores. Su apariencia es muy similar al trabajo de Barceló. ¿Pero se tratará realmente de una imitación.

Polémica asegurada

Sea una copia o no, la cúpula ha desatado una enorme expectación. Esta misma mañana, el Partido Popular anunciaba que pedirá la reprobación del ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, por haber gastado el "dinero de la vacunas" en la cúpula, valorada en 20 millones de euros. Unas acusaciones que el ministro ha tachado de demagogas.

Pero no todo han sido críticas. Desde la ONU se ha agradecido a España "su regalo" y los elogios a la obra de arte tampoco se han escatimado desde diversas instituticones.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Fdez.
A Favor
En Contra

A ver, señor Barceló, para mi gusto, su obra me parece horrosa y bien puede ser acusada de plagio, pero vamos, que si quiere y España lo regala se puede pasar por casa y hacerme una ñapa de 20.000.000 de euros.

Puntuación 3
#1
unomas
A Favor
En Contra

Desde luego para haber costado 20 millones de euros a quedado francamente mal. He visto discotecas con mejor decoracion.

Que desperdicio de dinero, cuantos niños podrian haberse salvado con todo ese dinero.

Dan ganas de llorar.

Puntuación 0
#2
Luis
A Favor
En Contra

Dan ganas de echarse al monte o mudarse a Marruecos. 20 millones de euros (con independencia del gusto estético) por decorar una cúpula.

¿Que se podría haber hecho con ese dinero?

¿A nadie le da vergüenza?

Puntuación 1
#3
A. Ferrí  Arlandy
A Favor
En Contra

¿Plagio? desde luego que si, pero plagio a la Naturaleza.¿se puede acusar de plagio a todos los pintores que pintan flores o desnudos o paisajes, etc?. No hay que olvidar que Barceló es mallorquín, y los mallorquines llevan el Mar en sus venas, en su alma, en su carácter y en su corazón.

Puntuación 0
#4
Conxa
A Favor
En Contra

El arte es parte de mi vida y de la de mi familia, por fin una cupula importante realizada por un artista español. Los hijos de nuestros hijos, se sentiran muy orgullosos. En el siglo que se construyo la catedral de Florencia ¿hubo tanta demagogia? y por cierto ¿han visto el wc expuesto en el museo de arte moderno de Londres?

Puntuación 0
#5
Jesús
A Favor
En Contra

No termino de entender esto del EURO, cuando ya le tenía medio pillado el auténtico valor de 1€ me dicen que por pintar un techo alguien ha cobrado 20 millones. Señores con 20 millones de EUROS hay para derribar el edificio y volver a rehacerlo enterito con todas las paredes y techos de todas las dependencias correctamente pintados no solo el techo de una sala (recuerdo que 20 millones de EUROS serían 3.328.000.000 de PESETAS, más o menos)

Puntuación 0
#6