MADRID, 03 (SERVIMEDIA)
Un total de 39.849 personas, entre 50 y 69 años de edad, ya han sido invitadas por carta y teléfono a participar en el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Colon y Recto (Prevecolon) para realizarse una prueba de sangre en heces, en el marco de la campaña implantada por la Comunidad de Madrid.
Según informó el Ejecutivo regional, esta campaña consiste en citar a los madrileños, hombres y mujeres, de entre 50 y 69 años, para recoger un kit en su centro de salud para realizar esta prueba de detección.
En aquellos casos en los que el resultado de sangre en heces es positivo se les cita con el médico de Atención Primaria, que solicita la colonoscopia en uno de los hospitales de la red del programa en la Comunidad de Madrid. Los resultados se comunican en el plazo máximo de un mes.
En octubre se completó la incorporación de todos los centros de salud y consultorios de la Comunidad, lo que significa que todos los hospitales están realizando las pruebas diagnósticas derivadas desde Atención Primaria.
El despliegue del programa en los hospitales ha implicado la apertura de salas de endoscopia específicas sin interferir en la actividad asistencial normal de estas unidades.
Bajo el lema 'El cáncer de colon no avisa. Nosotros sí', la campaña tendrá difusión en radio, prensa, pantallas de información así como cartelería y folletos en espacios públicos como Metro, hospitales y centros de salud.
(SERVIMEDIA)
03-NOV-17
ABG/bpp
Relacionados
- Casi 7.000 extremeñas se someterán a mamografías en noviembre en el Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama
- Unas 2.500 mujeres de Rincón de la Victoria se beneficiarán del programa de detección precoz del cáncer de mama
- Área Sanitaria de la Serranía informa a mujeres de Benaoján del programa de detección precoz del cáncer de mama
- Más de 121.000 granadinas se han beneficiado del Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama
- Cerca de 170.000 gaditanas de 50 a 69 años se benefician del programa de detección precoz de cáncer de mama