España

Ceniceros: "Las tendencias nos dicen que la contratación indefinida ha crecido un 14,8%"

El presidente del Gobierno, Jose Ignacio Ceniceros, ha afirmado hoy, en el Parlamento de La Rioja, que "las tendencias nos dicen que la contratación indefinida ha crecido un 14,8 por ciento" desde julio de 2015.

LOGROÑO, 9 (EUROPA PRESS)

Las preguntas al presidente han abierto, hoy, la sesión del pleno del Parlamento de La Rioja, en la que la portavoz socialista Concha Andreu ha calificado el paro como "un verdadero drama", señalando el "efecto Turruncún: no hay empleo, no hay personas, no hay paro".

Le ha acusado a Ceniceros de estar "haciendo el marianismo; y no por la Compañía de María, sino por esperar a que las cosas se solucionen". "Les pido que hagan algo", ha reclamado.

Frente a esto, Ceniceros ha afirmado: "Prefiero marianismo, que no zapaterismo", acompañado por la risa del consejero de Fomento, Carlos Cuevas, "porque lo que se hacía con Zapatero es destruir empleo", y el aplauso de los 'populares'.

Ceniceros ha advertido de que la EPA es un "indicador coyuntural", y "conviene interpretarla de manera desestacionalizada". "Le recomiendo una interpretación prudente, porque lo importante son las tendencias".

En esta misma línea, la portavoz de Podemos, Ana Carmen Sainz, se ha referido a los datos del Servicio Público de Empleo, que apuntan, ha dicho, a "1.131 personas más"; y "los números en La Rioja", ha dicho, "son los peores", mientras "sigue aumentando la brecha de género" y "se han perdido 3.100 puestos de trabajo".

Desde el Partido Popular, su portavoz, Jesús Ángel Garrido, le ha preguntado por el abandono escolar, ante lo que Ceniceros ha señalado que "continúa bajando" y La Rioja ha logrado "un nuevo mínimo histórico", siendo La Rioja "la tercera comunidad autónoma con menor tasa de abandono escolar".

Ceniceros también ha respondido al portavoz de Ciudadanos, Diego Ubis, quien se ha referido al último informe del Tribunal de Cuentas, así como al de la Intervención, en los que se apunta a que la ADER presenta cuentas "difícilmente explicables" como un expediente cerrado en 2013 con facturas justificadas de 2014.

"Nuestro partido pide transparencia y regeneración, y la ADER lo que está es, continuamente, degenerándose", ha señalado. Ante esto, Ceniceros, ha afirmado que el "control interno de la ADER es razonable" y ha respaldado "la gestión de la ADER", que ha definido como "óptima", siendo la "primera en obtener la acreditación cinco estrellas".

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin