Pide "un nuevo modelo de acción política" basado en "la cooperación y la lealtad del gobernante para la modernización de Andalucía"
Pide "un nuevo modelo de acción política" basado en "la cooperación y la lealtad del gobernante para la modernización de Andalucía"
MÁLAGA, 13 (EUROPA PRESS)
El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, ha valorado este lunes el "paso importante" en políticas sociales y de igualdad con la aprobación del Pacto de Estado contra la violencia de género. En este sentido, ha propuesto a la Junta la creación de una mesa permanente de coordinación para impulsar el desarrollo del citado pacto de Estado.
"Ahora es el momento de desarrollar ese paquete de medidas encaminadas a la lucha contra esta lacra de la sociedad, que sólo en Andalucía, ha acabado con la vida de ocho mujeres, entre ellas una menor", ha señalado.
Además, ha agregado que "para poder proteger a las mujeres es necesario y vital la denuncia de ellas y de sus allegados". En el primer semestre ha habido 17.000 denuncias, un 21,6 por ciento más que en 2016 y se han dictado 3.263 órdenes de protección, pero ha incidido en que "hay que romper la barrera del silencio para que se activen todos los recursos y poder garantizar su protección".
Así lo ha afirmado Sanz, que ha intervenido en Málaga en el 'Fórum Europa, Tribuna Andalucía', organizado por Nueva Economía Fórum, y que ha sido presentado por la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Presidencia y para las Administraciones Territoriales, Soraya Sáenz de Santamaría.
Durante su intervención ha hecho un balance del primer año de legislatura de "difícil" aritmética, en la que se ha conseguido "consolidar el crecimiento en España", y "a pesar de las dificultades España sigue creciendo y creando empleo", aunque, a su juicio, "es lógico que nos preocupe el eventual impacto de la crisis catalana en la economía española".
Ha recordado que el objetivo del Gobierno es que en 2020 haya 20 millones de españoles trabajando y ha asegurado que "Rajoy es el mejor presidente para los momentos más difíciles". "El PP es el partido de los momentos difíciles, siempre nos toca lidiar con el toro más bravo; según parece unos para crear problemas y nosotros para resolverlos". Por ello, ha querido trasladar un mensaje de "tranquilidad y confianza".
MODERNIZACIÓN DE ANDALUCÍA
Por otro lado, ha abogado por una nueva etapa en Andalucía en la que propone abordar "la necesaria modernización de la vida política y de la política en Andalucía". Es más, ha considerado que esta etapa debería estar presidida por "la cooperación y el diálogo para alcanzar acuerdos y buscar soluciones", mostrándose convencido de que el presidente del PP-A, Juanma Moreno, "es la persona idónea para liderar ese cambio".
A su juicio, "hay que lograr que las discrepancias ideológicas y el debate parlamentario, que son lógicos y enriquecedores en democracia, se transformen en cooperación, lealtad y consensos en la diferentes administraciones". En este punto, ha puesto como ejemplo a Málaga "de que las cosas están empezando a ir bastante bien y que todavía pueden ir a mejor".
Asimismo, ha dejado claro que su objetivo es que la Delegación "sea una institución útil, al servicio del ciudadano; que sea más activa, cercana y abierta"; advirtiendo de que la Delegación "no está, ni estará para hacer oposición ni para ser contrapeso de nadie ni freno de nada".
"Mi concepto de la Delegación del Gobierno de España en Andalucía es de verdadero motor político y social, acelerador de soluciones para los andaluces y de canal eficaz de comunicación entre ministerios, administraciones y sociedad", ha sostenido.
SEGURIDAD
Por otro lado, Sanz ha afirmado que "las cosas funcionan mejor cuando las administraciones sumamos y colaboramos trabajando codo con codo". Así, ha asegurado que se hace en los grandes dispositivos de seguridad, frente a grandes incendios, inundaciones, en la Operación Paso del Estrecho o en la lucha contra la Violencia de Género, entre otros, pero "lo que pido y propongo es que la colaboración, que tantos resultados nos da y que tanto agradecen y valoran los ciudadanos se extienda a muchas más áreas del funcionamiento de las administraciones en el día a día" y "no sólo para las emergencias o excepciones".
"Quiero que la Delegación del Gobierno sea cada día más útil", ha reiterado, valorando el "importante" paso de "impulsar" la administración periférica del Estado.
A su juicio, hay que trabajar para construir "más consensos, más cooperación, haciendo más España desde Andalucía y procurando la unidad de acción entre Estado, comunidades y ayuntamientos, porque eso es lo que funciona". "Más acuerdos y cooperación, menos individualismos y menos pleitos", ha sostenido.
SEGURIDAD
Por otro lado, se ha referido a la seguridad y ha valorado el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. "La seguridad es vital para la convivencia pero también para la economía", ha recordado, añadiendo que "necesitamos estabilidad y seguridad para Andalucía, Málaga y la Costa del Sol, siga siendo ese lugar preferido por turistas". En este sentido, ha incidido en el Plan Turismo Seguro que cada año se pone en marcha.
Asimismo, ha asegurado que el Gobierno de España está "vigilante" y, tras los atentados en Cataluña, "se han tomado medidas de refuerzo en el marco del nivel cuatro, en el que estábamos". En este sentido, ha explicado las acciones que se han llevado a cabo y ha traslado un mensaje de tranquilidad: "El riesgo cero no existe, la seguridad absoluta tampoco, pero, en estos momentos, no hay datos que avalen una amenaza especial sobre Andalucía, más allá de la de cualquier país occidental".
De igual modo, ha destacado los "éxitos" en la prevención de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, ya que, desde que se decretó el nivel cuatro "se han detenido a 208 yihadistas".
Otro factor en clave de seguridad, pero también humanitario, según Sanz, es la inmigración y ha señalado, en este sentido, que España, desde esta comunidad, "es ejemplo de cooperación y solidaridad" tal y "como demostramos salvando vidas, asistiendo a los que llegan en patera, garantizando sus derechos fundamentales y luchando contra las mafias que trafican con seres humanos".
En lo que va de año casi 14.000 los inmigrantes irregulares rescatados y atendidos a bordo de 641 pateras, frente a los 5.324 del pasado año, ha explicado.
COMPROMISO
Por otro lado, ha valorado el "compromiso incuestionable" del Gobierno con Andalucía. "El Gobierno de Rajoy se está dejando la piel para seguir dando pasos adelante en la recuperación, el crecimiento y empleo", ha apostillado.
TURISMO
En cuanto al turismo, también ha avanzado que el Gobierno va a constituir una mesa de trabajo tripartita por la mejora de la calidad del empleo y la protección social de la industria turística; además de trabajar en fórmulas de colaboración para modernizar infraestructuras turísticas.
Sobre el 'Brexit', la salida de Reino Unido de la Unión Europea, ha querido lanzar un mensaje de confianza y tranquilidad, y ha pedido no caer en "temor de lo futurible", siendo "la prioridad del Gobierno preservar las buenas relaciones de España y Reino Unido".
Por último, Sanz ha tenido palabras para Sáenz de Santamaría y le ha dicho que "nos sentimos orgullosos de tu gran trabajo en España" y "ahora" también en Cataluña: "Qué tarea más difícil te han encomendado, pero estoy seguro de que vamos por el camino acertado para garantizar el Estado de derecho en el marco de convivencia que nos hemos dado los españoles", asegurando que "ha sido un gran acierto" el del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "el pedirte que coordines esta etapa de transición en Cataluña hasta la celebración de elecciones".
Sobre Cataluña también ha dejado claro que el Gobierno "tiene claro que la mejor manera de gobernar es tender la mano y sumar esfuerzo", y, además, "en el estado de las autonomías no cabe otra forma de actuar que aplicar dos principios: la cooperación y la lealtad, sino esto no funciona".
Relacionados
- Convocada la segunda edición del concurso escolar de cortometrajes contra la violencia de género
- MásJaén.- Diputación programa más de medio centenar de actividades para luchar contra la violencia de género
- MásJaén.- 'Un billete a nunca jamás', de Jorge Naranjo, gana el Festival de Cortos contra la Violencia de Género
- La Escuela de Igualdad muestra a los jóvenes cómo actuar contra la violencia de género y el acoso callejero
- El PSOE condena el asesinato de una mujer en Alicante y pide activar el Pacto contra la Violencia de Género