MADRID, 24 (SERVIMEDIA)
El Ayuntamiento de Madrid instalará una placa conmemorativa en homenaje a Ana Orantes, asesinada hace 20 años por su exmarido pocos días después de aparecer en televisión denunciando su situación.
Así figura en uno de los puntos de la propuesta de declaración institucional que han registrado hoy los cuatro grupos municipales con el objeto de que sea aprobada en el pleno ordinario de noviembre, que tendrá lugar el miércoles 29, aprovechando que este sábado 25 se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
El texto indica que la placa se instalará "en algún sitio significativo de la Lucha Contra la Violencia de Género, como podría ser la Puerta del Sol en la que todos los 25 de noviembre se concentran mujeres y hombres en repulsa por los asesinatos".
La alcaldesa en funciones, Marta Higueras; el tercer teniente de alcalde, Mauricio Valiente; la delegada de Políticas de Género y Diversidad, Celia Mayer, y las concejalas Beatriz Elorriaga (PP), Erika Rodríguez (PSOE) y Begoña Villacís (Ciudadanos) participaron esta mañana en el acto institucional del Ayuntamiento por esta onomástica.
También intervinieron representantes de entidades feministas, como Lourdes Hernández, del Consejo de las Mujeres de Madrid; Carlota Santiago, presidenta de la Red Artemisa (representante de Mujeres Gitanas por la Igualdad); Mayte Gallego, presidenta del Cermi y Rosana Núñez Pazos, de la Asociación Amalgama, en representación de mujeres migrantes.
Valiente leyó la declaración institucional y la directora general de Prevención y Atención frente a la Violencia, María Naredo, realizó un homenaje a las mujeres asesinadas víctimas de violencia de género durante 2017 en Madrid.
(SERVIMEDIA)
24-NOV-17
KRT/gja
Relacionados
- La provincia clama contra la violencia de género con globos morados, concentraciones y marchas reivindicativas
- Violencia género. pp: la violencia de género es una violación de los derechos y un obstáculo para la igualdad
- Profesionales del Área Sanitaria Norte se forman en la Red Formma en materia de violencia de género
- Soria ha registrado 69 denuncias por violencia de género en seis meses, 18 más que en 2016
- En Comú urge al Gobierno a poner más recursos y medios policiales para proteger a las víctimas de violencia de género