La convocatoria para las lecturas dramatizadas de la Fundación SGAE 'El teatro se lee en la Alhambra' sigue abierta hasta el 3 de diciembre, pudiendo presentarse piezas teatrales de autores dramáticos andaluces que sean miembros de la Sociedad General de Autores y Editores.
GRANADA, 28 (EUROPA PRESS)
La Fundación SGAE ha puesto en marcha en Andalucía la primera edición de este ciclo de lecturas dramatizadas, en colaboración con el Patronato de la Alhambra y el Generalife de Granada, con el objetivo de "impulsar y apoyar la creación de nuevos textos", contribuyendo a posibles producciones escénicas.
Por este motivo, abre esta convocatoria pública dirigida a todos los autores dramáticos miembros de la entidad que tengan su domicilio en la comunidad autónoma andaluza, ha informado la Fundación SGAE en una nota de prensa.
Además de contribuir a la expansión de la dramaturgia contemporánea, otro de los fines de este programa es el de "promocionar a los creadores de artes escénicas para la difusión de sus obras".
Las obras que resulten seleccionadas se representarán mediante el formato de lecturas teatralizadas. El número de lecturas a realizar oscila entre tres y seis obras de autores socios de SGAE en las instalaciones que para ello habilitará el Patronato de la Alhambra y el Generalife de Granada, entre diciembre de 2017 y marzo de 2018, en las fechas que ambas instituciones determinen.
La presentación pública de los autores elegidos y la inauguración de este ciclo se celebrará en el complejo monumental el día 21 de diciembre. La decisión del jurado, compuesto por expertos profesionales del mundo de la cultura, será inapelable.
Los aspirantes a participar en 'El teatro se lee en la Alhambra' podrán presentar un máximo de tres textos teatrales originales, escritos en castellano. Éstos irán dirigidos a realizar representaciones de obras de teatro adulto o familiar, y no deberán haber sido utilizados en representaciones teatrales ya estrenadas. Dichas piezas recogerán, preferiblemente, cuatro personajes, pero se permite la posibilidad de que se interprete más de un rol por intérprete, no superando en cuatro el número de actores o actrices que intervengan.
La duración máxima para esta representación de las piezas dramáticas en cada lectura teatralizada no superará los noventa minutos. Por último, la entidad recuerda que el plazo para la recepción de propuestas finaliza a las 23,59 horas del domingo 3 de diciembre de 2017.
El ciclo se engloba dentro del acuerdo de colaboración cultural alcanzado entre ambas instituciones hace escasos meses. Este convenio servirá, a su vez, para afianzar las actividades que la SGAE, a través de su fundación, mantiene en la ciudad de Granada desde los últimos cinco años.
Las propuestas en las que participa la entidad activamente son el Certamen Internacional de Cantautores Abril para Vivir, el Festival de Artes Escénicas para Escolares y Familia, el rockero Granada Family Festival, o iniciativas ya finalizadas como Palabra de Músico o la Semana de Autor.
Relacionados
- Rsc. abierta la iii convocatoria de 'creciendo juntos' para ofrecer prácticas a universitarios con discapacidad
- COMUNICADO: El grupo de presión creativo de BE OPEN anuncia al ganador de su convocatoria abierta #BEOPENUrbanPattern
- Abierta hasta el 13 de noviembre la convocatoria del IEA para colaborar con publicaciones culturales
- Abierta la convocatoria para los premios 'Quirino' de animación
- Abierta la convocatoria de ayudas dirigidas a propietarios de viviendas vacías para que las alquilen a precio asequible