Azpiazu destaca que el pacto aporta "estabilidad" y desvincula esta negociación de la de los PGE
VITORIA, 29 (EUROPA PRESS)
El Gobierno Vasco (PNV-PSE) ha firmado un acuerdo presupuestario con el PP a través del que se compromete a aceptar modificaciones por valor de 30 millones de euros, cinco de los cuales se destinarán a medidas de carácter sanitario.
El acuerdo, que reedita el pacto que permitió la aprobación de las cuentas de este año, garantiza el visto bueno del Parlamento al Proyecto de Presupuestos del Gobierno Vasco para 2018, y se ha cerrado apenas unas horas después del acuerdo alcanzado entre el PNV, el PSE y el PP para reformar la fiscalidad de Bizkaia, Álava y Gipuzkoa.
El pacto sobre los presupuestos ha sido firmado por el consejero de Hacienda, Pedro Azpiazu, y el portavoz del PP en materia económica, Antón Damborenea, que han comparecido por separado ante los medios de comunicación para informar sobre el contenido del documento suscrito entre el Gobierno autonómico (PNV-PSE) y el Partido Popular.
El Ejecutivo vasco se compromete a aceptar las modificaciones presupuestarias que el PP pueda plantear por un importe máximo de 30 millones de euros, cinco millones de los cuales se destinarán a medidas de carácter sanitario. A cambio de ello, el Partido Popular se abstendrá en la votación de las cuentas en el Parlamento, lo que garantiza la aprobación de las cuentas -que ascienden a 11.486 millones de euros-- con los votos a favor del PNV y el PSE.
Azpiazu ha subrayado que este acuerdo aporta "seguridad jurídica y económica", así como "estabilidad política e institucional". En todo caso, ha desvinculado el pacto sobre las cuentas vascas de un posible apoyo del PNV a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) en el Congreso de los Diputados.
(Habrá ampliación)
Relacionados
- El Gobierno Vasco y 25 empresas vascas se integran en un iniciativa para luchar contra el cambio climático
- Gobierno vasco dice, sobre el acercamiento de presos de ETA, que primero hay que reconocer el dolor causado
- Gobierno Vasco subvenciona con 325.000 euros la búsqueda de soluciones innovadoras en rehabilitación energética
- El Gobierno Vasco destina 4,3 millones de euros a dos proyectos de regeneración urbana en San Sebastián y Eibar
- El Gobierno Vasco apoyará con 725.000 euros varios proyectos sobre tecnologías de la alimentación