Conde avanza que la licitación se publicará en las próximas semanas y habrá una plataforma tecnológica para las empresas
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 29 (EUROPA PRESS)
La Xunta empleará drones para hacer un inventario de la superficie arbórea y las parcelas abandonadas de Galicia, que facilitará "la labor de las empresas del sector" y servirá para ayudar en la lucha contra el fuego.
De ello ha informado este miércoles el conselleiro de Economía, Emprego e Industria, Francisco Conde, quien ha asegurado que el polo tecnológico de Rozas y la Axencia da Industria Forestal colaborarán para realizar este inventario a través del "empleo de aviones no tripulados", que cuentan con la garantía de hacer "su trabajo respetando el medio ambiente".
Así, el plan permitirá "localizar" las parcelas que se encuentren abandonadas para "evaluar el estado de las franjas de seguridad antincendios", tal y como ha apuntado. Además, ha destacado que el uso de estos aviones no tripulados "ayudará a tratar plagas desde las partes altas de los árboles".
En un foro sobre las perspectivas de la industria forestal de El Progreso, Conde ha avanzado que "la licitación del uso de aviones no tripulados se publicará en las próximas semanas", habilitándolos para "labores de gestión y planificación forestal".
El conselleiro de Economía ha explicado que este nuevo sistema va a "permitir identificar la masa arbórea para elaborar un inventario propio".
En opinión de Conde, "cualquier paso que se dé en la planificación del monte" requiere de "un inventario forestal propio y actualizado", porque "es una demanda que llega desde las propias empresas madereras".
PLATAFORMA TECNOLÓGICA EN EL PORTAL DE LA XUNTA
Por otra parte, Francisco Conde ha apuntado que la ley de implantación empresarial supondrá "una respuesta precisa para los empresarios". Así, prevé "la creación de una plataforma tecnológica" en el portal de la Xunta que permita "localizar las parcelas y conocer su estado".
La plataforma recogerá "información geolocalizada" para saber en qué momento los montes pasan a "formar parte de espacios sujetos a algún régimen de protección". El coselleiro de Economía ha considerado que "esto ayuda a empresas de silvicultura y madereras a desenvolver su trabajo con todas las garantías" y "respetando el medio ambiente".
El objetivo de la Axencia da Industria Forestal, en palabras de Conde, será "trasladar los parámetros que ya manejan otros sectores de la economía gallega a las empresas de la cadena monte-industria", para "hacerla más competitiva".
PLAN ESTRATÉGICO
Finalmente, Francisco Conde se ha referido a la elaboración de "un plan estratégico", que se desarrollará el próximo año, para "identificar las oportunidades que ofrece la industria de la madera" desde el punto de vista de "la innovación, el diseño industrial o los nuevos materiales".
Al proyecto se suma también el diseño de un plan de formación para que las empresas del sector "dispongan de personal cualificado y con habilidades para manejar nuevas tecnologías en las fábricas", ha señalado.
Relacionados
- Seúl cree que Pyongyang podría completar en 2018 su programa nuclear
- Economía.-Los cortos en Liberbank caen al 0,54%, en mínimos desde abril de 2016, tras completar la ampliación de capital
- Los cortos en Liberbank caen al 0,54%, en mínimos desde abril de 2016, tras completar la ampliación de capital
- Gay de Montellà (Fomento del Trabajo) pide un referéndum "para completar la normalidad"