España

Barbero exige al Estado acceso a asistencia sanitaria para los 'sin papeles' y Causapié luchar contra el estigma del VIH

Un gran lazo rojo de paraguas como símbolos de protección toman CentroCentro en el día internacional de lucha contra el virus

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

El delegado de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero, ha exigido al Estado en este 1 de diciembre, Día Internacional de lucha contra el VIH/SIDA, acceso a la asistencia sanitaria para las personas que no tienen papeles mientras que la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Purificación Causapié, ha reclamado a las administraciones más investigación sobre la enfermedad y luchar contra la estigmatización.

Lo han hecho desde CentroCentro, donde CESIDA ha desplegado unos paraguas rojos, como símbolos de protección, que han formado un gran lazo solidario. Los paraguas han sido sostenidos por concejales como Yolanda Rodríguez (Ahora Madrid), Ignacio Benito y Ramón Silva (PSOE), Bosco Labrado y Ana Domínguez (Ciudadanos) y Beatriz Elorriaga (PP). También han pasado por CentroCentro el secretario general de PSOE-M, José Manuel Franco, la diputada regional socialista Carla Antonelli o el diputado de Podemos en la Asamblea de Madrid Eduardo Fernández Rubiño.

Barbero ha destacado que el lema de este año, 'Mi salud, mi derecho', remarca que la salud no sólo es una cuestión biológica sino que está intrínsamente vinculada a otros valores. Ha destacado que el Ayuntamiento trabaja en la estrategia 90/90/90, esto es, que el 90 por ciento de las personas con el virus sean conscientes de su estado, que el 90 por ciento estén tratadas y que el 90 por ciento alcancen una supresión viral sostenida.

Javier Barbero ha hecho un llamamiento a la integración social en relación al acceso real a la asistencia sanitaria "cuando hay un Real Decreto que dice que hay personas sin papeles sin los mismos derechos" y que se traduce en "una transmisión del virus que nadie se merece". "Tenemos muchos muertos a la espalda pero también mucha esperanza", ha destacado para concluir que el SIDA "es un problema de todos".

La portavoz socialista ha pedido, por su parte, "mayor implicación de las administraciones públicas para prevenir, sensibilizar y trasladar a toda la población, especialmente a la gente joven, que sigue habiendo una situación en la que deben prevenir y evitar el contagio" pero también "exigir a las administraciones más investigación y luchar contra el estigma y la discriminación que sigue existiendo".

"Si ocultamos que el VIH/SIDA existe lo que estaremos haciendo es ocultar que existe discriminación y evitar la prevención. Hoy es un día para llamar la atención de todas las administraciones y para pedir al Ayuntamiento, la Comunidad y el Estado que hagan más prevención, más campañas de sensibilización y apuesten por evitar la discriminación de las personas que tienen VIH/SIDA", ha continuado.

Causapié ha subrayado que la enfermedad "no puede ser un motivo de discriminación nunca" porque "cuando se discrimina a las personas por este motivo se está haciendo un acto de injusticia social".

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin