El área de Patrimonio regional del Instituto de Estudios Riojanos ha organizado la exposición fotográfica 'Pueblos y despoblados' de Antonio López Osés (1928-1999) que se celebrará hasta el próximo 22 de diciembre en la capilla de la antigua Beneficencia (C/ Murrieta, 76).
LOGROÑO, 5 (EUROPA PRESS)
El IER cuenta con el legado fotográfico de Antonio López Osés, un fondo que consta de más de cuarenta mil unidades fotográficas, realizadas entre los años cincuenta y finales de la década de los noventa y que presentan un conjunto artístico y documental de primer orden.
Esta exposición acoge algo más de una veintena de fotografías realizadas entre finales de los años setenta y primeros años de los noventa, que muestran imágenes únicas de localidades de La Rioja, algunas de ellas hoy desaparecidas.
La muestra recoge una parte de nuestra memoria colectiva y supone un acervo de incalculable valor para todos los riojanos. Las fotografías, obtenidas a partir de diapositivas, se presentan ampliadas y acompañadas de paneles explicativos que ayudan a conocer al autor y la geografía e idiosincrasia de la región.
El horario de la exposición será de martes a viernes laborables, de 18 a 21 horas; sábados: de 12 a 14 y 18 a 21 horas y domingos y festivos: de 12 a 14 horas. El lunes permanecerá cerrado.
Relacionados
- El Parlamento de Andalucía acoge una exposición fotográfica sobre el 35 aniversario de la Cámara
- El IER organiza la exposición fotográfica 'Pueblos y Despoblados' de Antonio López Osés
- Una exposición fotográfica en la fundación cermi mujeres denuncia la institucionalización de mujeres y niñas con discapacidad
- Koopera muestra en una exposición fotográfica en Metro Bilbao "el impacto social de las donaciones y su destino final"
- Madrid. mercamadrid celebra su 35 aniversario con una exposición fotográfica