El grupo parlamentario de IULV-CA ha criticado este miércoles que la memoria económica que acompaña al proyecto de reforma de la Ley de Medidas de Prevención y Protección Integral contra la Violencia de Género, a la que dio luz verde este martes el Consejo de Gobierno de la Junta, "diga que no es necesario una ampliación presupuestaria para poner en marcha esta nueva ley". "Combatir la violencia machista requiere de una ley que sea una herramienta útil y también requiere de presupuesto, esto no es gratis", ha apostillado.
SEVILLA, 13 (EUROPA PRESS)
En rueda de prensa, la portavoz adjunta del grupo parlamentario de IULV-CA Elena Cortés ha advertido de que "no es positivo ni serio ni riguroso" que dicha reforma de la ley no contemple una ampliación presupuestaria pues, a su juicio, "si la ley trata de ampliar los métodos de protección, prevención y educación contra la violencia machista, que contemple el mismo presupuesto es difícil de entender".
Asimismo, Cortés ha asegurado que IULV-CA no se va a conformar con una ley que se limite a desarrollar algunas de las cuestiones recogidas en el Pacto de Estado pues cree que Andalucía "tiene suficientes competencias en su Estatuto de Autonomía para poner sobre la mesa una nueva ley integral que proteja el conjunto de violencias que se ejercen contra las mujeres".
Del mismo modo, ha criticado la "tardanza" del Gobierno andaluz en presentar esta reforma legislativa ya que, como ha recordado, esta propuesta es resultado de las conclusiones que arrojó en diciembre del 2014 el grupo de trabajo que se desarrolló en el Parlamento andaluz sobre este asunto.
Con todo, desde IULV-CA plantean la necesidad de que se apruebe una ley "que de forma integral dé una respuesta concreta al conjunto de violencia que sufrimos las mujeres", todo en una sociedad capitalista y patriarcal donde la nueva norma "tiene mucho que decir".
"PSOE-A TIENE MIEDO A LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA"
De otro lado, y horas antes de que el Pleno del Parlamento andaluz acoja el debate final del Proyecto de Ley de Participación Ciudadana de Andalucía, IU ha incidido en que el texto que llega demuestra que el PSOE-A "tiene miedo a la participación ciudadana, con métodos y cauces para que de verdad el conjunto de la sociedad ejerza la participación ciudadana en los distintos espacios, desde la conformación de las políticas hasta la rendición de cuentas".
Ha censurado que la nueva norma es "una cáscara vacía" que "deja atrás" algunos aspectos importantes para IU como que no existe derecho a recabar información por parte de la ciudadanía o no se vaya a elaborar un inventario de los órganos de participación que se han ido creando para evaluarlos y "que se queden los que sean cauces efectivos para la participación".
A su juicio, se pone sobre la mesa el "modus operandi que es santo y seña de la gestión del PSOE-A: Todo para el pueblo pero sin el pueblo". "El PSOE-A le tiene miedo a la participación ciudadana", ha insistido Cortés, quien cree que esta ley "hubiera tenido un amplio margen de mejora para dotar a los andaluces de cauces de participación ciudadana efectiva".
Relacionados
- Mónica Carrillo, 'contra el silencio': "La violencia machista hay que rechazarla como hicimos con el terrorismo de ETA"
- España gestionará 15 millones euros para la lucha contra la violencia machista en Guatemala
- (AM) Galicia tendrá a comienzos de año un fiscal delegado contra la violencia machista tras un alza de denuncias del 18%
- (AV) Galicia tendrá a comienzos de año un fiscal delegado contra la violencia machista tras un alza de denuncias del 18%
- Diputación de Gipuzkoa presenta un protocolo pionero de respuesta institucional contra la violencia machista