España

PGEx.- El PP presenta 588 enmiendas parciales para "arreglar el desaguisado de los presupuestos de Vara"

El Grupo Parlamentario Popular ha presentado un total de 588 enmiendas parciales al proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Extremadura (PGEx) para 2018, que suponen un movimiento de 140 millones de euros en las cuentas, "para arreglar el desajuste y el desaguisado de los presupuestos de Vara".

MÉRIDA, 29 (EUROPA PRESS)

El portavoz de Hacienda del Grupo Parlamentario Popular, Luis Alfonso Hernández Carrón, ha presentado este viernes en rueda de prensa en Mérida las enmiendas del PP a "las cuentas de Podemos y el PSOE" que son "nefastas", ya que "van a lastrar el despegue económico y la creación de empleo" de la comunidad extremeña.

En su intervención, Hernández Carrón ha explicado que del dinero que mueven estas enmiendas, 82,5 millones de euros "van directamente dirigidos a engrasar palancas económicas", ya que "a diferencia de la preocupación de la Junta por mejorar las partidas destinadas a altos cargos o aumentar el número de consejerías", las "prioridades" del PP "han sido las familias, las empresas, los agricultores, los parados o los empleados públicos", ha dicho.

Así, Carrón ha avanzado que la "columna vertebral" de las enmiendas parciales del PP se centra en "devolver a los extremeños, el esfuerzo que han hecho durante la crisis", por lo que recogen medidas como "descongelar" el pago de la carrera profesional y el reconocimiento de nuevos niveles de ésta en diversos sectores.

Otra de las medidas recogidas en las enmiendas del PP son que la recaudación de la 'ecotasa' se destine a la elaboración de un plan de reactivación económica en la comarca de Campo Arañuelo, ya que "si se confirma el cierre de la Central Nuclear de Almaraz" esta zona se va a ver muy afectada, así como que "se baje de forma general la subida de tasas y precios públicos", entre los que Carrón ha aludido a algunos "tasazos" que se han realizado en servicios como la ITV.

INFRAESTRUCTURAS Y "EFECTO PUIGDEMONT"

Carrón ha destacado también que su grupo ha presentado enmiendas relacionadas con infraestructuras que la Junta "tiene paralizadas", así como para que "bajen de forma general" las tasas y precios públicos tras la "subida" que ha supuesto que algunos de ellos se hayan simplificado y unificado, ha señalado.

Otras de las medidas del PP van destinadas a "paliar el efecto Puigdemont en las empresas extremeñas" con incentivos que les compensen por el hecho de que Extremadura tiene el "sistema fiscal menos atractivo y menos competitivo" del país.

Asimismo, un "bloque de enmiendas" del PP van dirigidas a "frenar el descalabro de los autónomos en Extremadura, y para ello reclaman una "tarifa plana" en las cuotas que pagan estos trabajadores, así como medidas "de segunda oportunidad y de relevo generacional".

Los 'populares' han presentado además iniciativas centradas en el empleo joven, a través de prácticas en empresas, y otras relativas al acceso al empleo de personas con discapacidad y a la puesta en marcha de "políticas efectivas" frente a la "siniestralidad laboral".

JÓVENES, EDUCACIÓN Y SANIDAD

Las enmiendas del PP también van dirigidas a que las infraestructuras educativas contempladas "en una partida genérica" en el proyecto de presupuestos "tengan nombres y apellidos", al objeto de "evitar" que haya "chinchetas de colores. También en materia de Educación, el PP quiere que Extremadura siga participando en el informe PISA y que "haya una partida económica para ello".

Carrón ha destacado también una enmienda para que "permanezca una de las medidas de austeridad" consistente en que "aquellos altos cargos y asesores que no disfruten de las vacaciones, no las cobren".

A su vez, en materia de Agricultura, piden medidas para paliar los efectos de la sequía que están sufriendo los agricultores y ganaderos y, en Sanidad incluyen partidas para la segunda mitad del nuevo Hospital de Cáceres y para el Hospital Don Benito-Villanueva.

Por otra parte, el PP quiere evitar con sus enmiendas el "uso electoralista" del convenio de colaboración con la Fundación Amancio Ortega, por el que ha recordado que esta entidad donaba 13 millones de euros a Extremadura para tecnología sanitaria, con la implantación de dos aceleradores lineales hasta 2018 y en los presupuestos, ha añadido Carrón, "sólo se han posicionado poco más de tres millones de euros, pretendiendo llevar ese gasto más cerca de las elecciones en 2019".

Con todo esto, el portavoz de Hacienda del Grupo Popular ha señalado que el futuro de estas "casi 600 enmiendas" va a depender de la "voluntad política" de Fernández Vara, de quien ha dicho que "tiene en su mano decidir si quiere más Junta o si quiere más Extremadura", ha apostillado.

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin